Recientemente, expertos colombianos estuvieron tomando contacto con interesados de nuestro país, con el fin de empezar a implementar el desarrollo de estos sectores con manufacturas locales, así como con labriegos que se vuelquen al cultivo y puedan tener buena rentabilidad.
“A raíz de la nueva reglamentación en Paraguay del uso del cannabis, que permite la explotación de su uso, se está ingresando a una nueva era, con el cannabis medicinal, pero también con el industrial”, destacó la referente, al tiempo de indicar que vinieron a mostrar una oportunidad muy importante a nivel económico y social, porque se trata de abrir las puertas a una nueva industria.
Ciertamente, las condiciones están regladas y serán cinco los laboratorios que contarán con una licencia para explotar el cannabis medicinal. Pero el llamado cáñamo (o cannabis industrial) abre también una nueva ventana para sectores sociales deprimidos, que pueden participar en un mercado de gran relevancia mediante el cultivo de máximo 2 hectáreas por productor, tal como lo refirió Guzmán.