02 nov. 2025

Expertos de ONU urgen a países a actuar contra discriminación racial y odio

Expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a los gobiernos a tomar medidas para frenar el miedo y la desinformación sobre minorías e inmigrantes que alientan una incitación cada vez mayor al odio y la discriminación racial.

discriminación.jpg

La idea de la campaña es evitar la discriminación especialmente hacia jovenes en situación vulnerable. Foto: sararamos12.wordpress.com

EFE

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, los expertos afirmaron en un comunicado que son necesarias una serie de medidas inmediatas para hacer frente a este problema, entre ellas la formación de la policía y de la judicatura en la lucha contra el racismo, así como dar pasos para eliminar el racismo institucional.

“Los líderes políticos y los medios que estigmatizan a ciertos grupos étnicos, inmigrantes y refugiados como personas propensas a la delincuencia o el terrorismo, o como responsables del empeoramiento de las economías, alientan el desprecio que puede provocar perjuicios, discriminación e incluso violencia física y verbal”, señalaron los expertos.

“Esta cadena de efectos es obvia si se consideran los crecientes incidentes de delitos racistas y de odio en países donde las minorías y los inmigrantes enfrentan una retórica cada vez más hostil”, subrayaron.

También quieren ver la creación y la aplicación de legislaciones con sanciones apropiadas para delitos de ofensas motivados por la discriminación racial, la eliminación de sesgo racial institucional mediante fuertes garantías en el sistema judicial y mecanismos que velen por el cumplimiento y reparaciones.

Asimismo, recomiendan fomentar programas para las bases para luchar contra la desinformación y el racismo, fomentar el diálogo entre diferentes culturas y crear sociedades en las que predomine la confianza mutua y el respeto.

“Los gobiernos deben asegurar que las minorías, incluidos los inmigrantes y los refugiados, sean tratados como iguales y sean plenamente integrados en la sociedad, a través del acceso a la vivienda, la atención médica, la educación y los servicios sociales”, añadieron los expertos.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.