Recientemente, una delegación de la OPS estuvo por el país y vendrá otra en breve. Dicha organización también lanzó una alerta epidemiológico sobre la enfermedad.
En dicho informe resalta la cantidad de muertes que se registran en Paraguay a causa del virus. De acuerdo con el último informe de Salud, son 43 los fallecidos a causa del mal.
Desde el miércoles se encuentran en el país dos investigadoras y un investigador del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas ( CDC), de EEUU. Su visita, que se realiza dentro de la cooperación de EEUU con Paraguay, tiene como finalidad colaborar con el Ministerio de Salud en la epidemia por chikungunya.
La delegación está compuesta por la doctora Susan Hillis, epidemióloga en el Equipo de Vigilancia y Epidemiología de la Rama de Enfermedades por Arbovirus. Es líder de los CDC para el grupo de trabajo de vacunas contra la chikungunya del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización.·
También vino la doctora Amy Beeson, oficial del Servicio de Inteligencia Epidémica (EISO) en CDC-Fort Collins. Tiene formación y práctica en medicina interna y pediatría, ha vivido y trabajado en el extranjero.
La delegación, que estará hasta el 25 de este mes, se completa con el doctor Roberto J. F. Esteves, asesor técnico principal de la Oficina Regional de América del Sur. Su experiencia abarca un amplio espectro de temas.
Dejá tu comentario