26 mar. 2025

Expertos de ONU rechazan plan de Trump

Una treintena de relatores y expertos en derechos humanos de la ONU rechazaron este martes en un comunicado conjunto la idea de que EEUU tome el control de Gaza, lanzada la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que “supondría un regreso a los años oscuros de la conquista colonial”.

“Una violación tan evidente por parte de una potencia rompería el tabú global en lo que respecta a agresiones militares e impulsaría a otros países predadores a apropiarse de territorios extranjeros, con devastadoras consecuencias para la paz y los derechos humanos”, advirtieron.

También subrayaron que “una ocupación de EEUU sería ruinosa y causaría conflicto perpetuo, muerte y destrucción, de la misma forma que medio siglo de ocupación israelí en Palestina no ha traído paz y seguridad”.

Firman el comunicado, entre otros, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, y sus homólogos para la libertad de expresión (Irene Khan) o los derechos de los desplazados internos (Paula Gaviria Betancur).

Desde su anuncio, el plan de Trump fue rechazado por todos los países árabes. Este martes, el grupo islámico palestino Hamás reiteró sus críticas al plan de Trump calificándolo de “racista” y “limpieza étnica”, y también lamentó las exigencias del presidente de EEUU respecto al acuerdo de canje. EFE

Más contenido de esta sección
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.
Un error tipográfico fue el causante de que se atribuyera a Francia el origen de la mahonesa, cuando en realidad es de la isla española de Menorca (Mediterráneo), según recoge la publicación de un recetario balear del siglo XVIII.
El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona con muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno definitivo.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.