17 nov. 2025

Experto alerta sobre aumento de desinformación con la IA

24179520

Preocupado. Eric Schmidt, ex jefe ejecutivo de Google.

internet

El ex director ejecutivo de Google Eric Schmidt dijo este lunes que la desinformación sobre las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos irá en aumento a medida que las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa sean más accesibles.

“Las elecciones de 2024 van a ser un desastre porque las redes sociales no nos protegen de la información falsa generada por la IA”, dijo Schmidt en una entrevista con la cadena CNBC.

“(Las redes) están trabajando en ello, pero aún no lo han resuelto”, añadió.

El pasado noviembre, OpenAI hizo público y gratuito su chatbot de IA, ChatGPT, y desde entonces se ha popularizado enormemente esta herramienta que permite generar texto, así como otras que permiten generar fotos y videos a través de textos.

El gran éxito y demanda de estas herramientas han hecho que grandes pesos pesados de la tecnología, como Google y Microsoft, lancen este año sus propios servicios gratuitos de chatbots con IA.

La popularidad de estas herramientas han hecho que tanto expertos y legisladores se preocupen tanto por la regularización de esta tecnología como por los efectos que podría tener a largo y corto plazo.

Schmidt dijo este lunes que “el peligro a corto plazo es la desinformación”.

Google decidió recientemente dejar de eliminar las afirmaciones falsas sobre el fraude generalizado en las elecciones estadounidenses de 2020 de YouTube y dijo que la decisión buscaba equilibrar sus objetivos de proteger a la comunidad y ser un foro de discusión abierta.

Cuando se le preguntó sobre este cambio de política, Schmidt dijo que las redes sociales deberían permitir “la libertad de expresión para los humanos, no para las computadoras”.

“Lo que deberían hacer las redes sociales es marcar todo el contenido, saber quiénes son los usuarios y responsabilizar a las personas si violan la ley”, añadió Schmidt.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.