Chaves señaló que un turismo competitivo no es solamente aquel que ofrece artesanía, fauna, flora, hoteles elegantes, sino que requiere experiencias sostenibles, que unan a las personas y que además haya buenas prácticas. Dijo que el turismo está cambiando su modelo de negocios en el mundo. Explicó que ya no se trata de ofrecer productos y servicios, precios y tarifas. La creación de experiencias turísticas, gestión sostenible y agregar valor a las actividades es el procedimiento. Indicó que hoy día todos los negocios del mundo (automóviles, revistas, electrodomésticos, etc.) están utilizando al medio ambiente como aliado para promocionar sus productos, porque saben que la gente es más amigable con la naturaleza. Agregó que las buenas prácticas en los comercios (como hoteles y centros turísticos) también mejoran la imagen del país.
“La sostenibilidad es una herramienta para llegar a la competitividad y tener diferenciación en los mercados, presencia en el mundo. Buenas prácticas son actividades dignas de ser imitadas. Además son fáciles y más económicas”, puntualizó.
El ahorro de agua, luz y reciclar artículos forman parte de las buenas prácticas.