Como importante éxito fue calificado el seminario sobre aspectos disciplinarios, desarrollado en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol o CSF).
El evento estuvo basado en la idea común de armonizar los intereses de las confederaciones, asociaciones y clubes sobre las medidas a ser aplicadas a partir de este año.
La doctora Wilma Ritter, secretaria del Departamento de Asuntos Disciplinarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), tuvo a su cargo el desarrollo de un amplio temario que hacen a las cuestiones cotidianas en la administración del fútbol organizado.
Leoz. El presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, brindó la bienvenida a los delegados de las asociaciones miembros y remarcó la satisfacción de recibir a Wilma Ritter, a quien considera “una compatriota sudamericana, ya que ella nació en la República del Ecuador”.
El titular de la CSF indicó: “La Conmebol entiende como trascendente este seminario donde se enfocaron cuestiones inherentes a los aspectos disciplinarios emanados de la FIFA. Creo que la doctora Ritter nos comprende y con transmisión de sus conocimientos nos permitirá afrontar nuestras responsabilidades aunando criterios, por el bien de todos”, señaló.
principios. La doctora Ritter fue enfática al señalar que la figura del árbitro, el control antidopaje, la lucha contra el racismo y la violencia, el juego desleal y la actitud antideportiva son aspectos fundamentales que la FIFA tendrá en cuenta puntillosamente con las confederaciones, asociaciones nacionales y clubes, en el afán de preservar los principios cardinales del juego y que estarán en vigencia en la próximas eliminatorias.