04 nov. 2025

Exitosa prueba del primer dron hipersónico militar

China condujo por primera vez el lanzamiento de un dron hipersónico reutilizable y desarrollado para fines militares, dentro de los planes para tener en el futuro aviones capaces de volar tanto por la atmósfera terrestre como por el espacio.

drone hipersónico militrar china.jpg

Foto: XDrones

EFE.

El dron hipersónico, con una velocidad cinco veces superior a la del sonido, fue lanzado el pasado mes de febrero desde la base espacial de Jiuquan, en Mongolia Interior (norte), alcanzó altura orbital y regresó con éxito a tierra, señalaron fuentes cercanas a la prueba citadas hoy por el diario South China Morning Post.

El prototipo ha sido desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Aerodinámica de Mianyang (provincia central de Sichuan), una institución militar puntera en la investigación de vehículos hipersónicos de China.

El objetivo de estas investigaciones es desarrollar aviones especiales con una velocidad los suficientemente rápida para burlar misiles y escudos defensivos como los desplegados por EEUU.

Estos aparatos también podrían en el futuro tener un uso civil y emplearse por ejemplo en turismo espacial, ya que se conseguirían una puesta en órbita y retorno a la Tierra similares en comodidad al despegue y el aterrizaje de un avión.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.