25 ago. 2025

Existen varias opciones de antigripales sin dextrometorfano

A pesar de la restricción de venta de varios antigripales y antitusivos por la alerta farmacológica, existen otros medicamentos que pueden ingerirse -siempre bajo prescripción médica- ya que no contienen la droga investigada y son de venta libre. Una de las mejores opciones son los jarabes naturales que pueden consumir tanto niños como adultos.

farmacia alto parana

Existen varias opciones de antigripales sin dextrometorfano. | Foto: Archivo ÚH.

Ante la alerta farmacológica emitida por el Ministerio de Salud (MSP), luego de la intoxicación de niños que ingirieron jarabes que contienen dextrometorfano bromhidrato, las farmacias tienen bajo alerta farmacológica más de 60 productos con el componente de dicha droga.

Sin embargo, aún existe una larga lista de medicamentos de venta libre que las personas con síntomas gripales pueden ingerir, los más comunes son Gripidol, Biogrip, Nastifrin, Trioval, y Gripatol cuyos precios no llegan a G. 10.000. Otros medicamentos que generalmente se suelen adquirir y que no contienen la droga prohibida son Finidol y Biogramon, también puede utilizarse Angripas Plus, aunque en su versión simple Angripas, sí está prohibido.

Los farmacéuticos aclaran que el dextrometorfano bromhidrato se encuentra más en antitusivos que en antigripales, por lo que recomiendan en caso de presentar tos, ingerir jarabes naturales, que pueden destinarse tanto a niños como adultos, ya que sólo varía la dosificación.

En este caso se pueden ingerir jarabes bajo los nombres de Abrilar, Hiedrix, Bioelix, y Bronquisedan, además de Miracle, Muxelix y Respiden, entre otros medicamentos que ofrecen las farmacias y que no necesitan receta médica. Sin embargo es necesario leer el prospecto de los jarabes que indican la dosis que deben recibir los niños en forma diferenciada.

Es importante consultar

Estas son solo algunas opciones que se pueden encontrar en las farmacias, pero siempre es importante consultar con el médico, quien recetará al paciente un remedio acorde a sus síntomas.

Por la variedad de remedios que circulan en el mercado las farmacias no registran una baja en la venta de antigripales ni antitusivos pero sí notan más cautos a los clientes, quienes a la hora de solicitar los medicamentos preguntan si contiene la droga prohibida por el MSP, según manifestó el farmacéutico Ariel Arévalos.

La directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, María Auxiliadora Vargas aclaró a ÚLTIMAHORA.COM que solo los medicamentos del laboratorio Indufar fueron retirados de circulación, mientras que los antigripales que también contengan dextrometorfano pero de otros laboratorios pueden comercializarse bajo “farmacovigilancia”.

Esto significa que los antigripales con dextrometorfano de laboratorios que no sean de Indufar, pueden adquirirse pero bajo receta médica, además se debe tener registro del paciente y médico en caso de intoxicación.

No obstante los locales de Asunción ya optaron por retirar los medicamentos de todos los laboratorios hasta que culmine la investigación.

Hasta el momento se confirmaron 17 niños intoxicados por ingerir jarabes con dextrometorfano. Si bien no existen reportes de víctimas fatales, en Ponta Porá dos niños fallecieron luego de presentar los mismos síntomas como dificultad respiratoria y palidez.

La directora de Vigilancia de la salud, Águeda Cabello, confirmó este viernes que no se reportan fallecidos por intoxicación y que los casos confirmados son 17.

El laboratorio Indufar CISA aceptó las disposiciones del Ministerio de Salud y moviliza todos sus recursos logísticos para dar cumplimiento a la resolución Nº 131 que prohíbe la venta de los medicamentos Mentovick NF, Tecnogrip BB, Medibron y Bronalar; además de la gota oral Bronolex y el comprimido Tecnogrip Plus Núcleos.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.