El BCE llevó a cabo estudios con varios laboratorios europeos y llegó a la conclusión de que “los coronavirus pueden sobrevivir en una superficie de acero inoxidable (el pomo de una puerta por ejemplo) diez a cien veces más tiempo que en nuestros billetes en fibras de algodón”, escribe Fabio Panetta, miembro del directorio del instituto, en un artículo publicado en varios diarios europeos.
“Otros análisis muestran que los virus se propagan más difícilmente a través de superficies porosas como la de nuestros billetes que en superficies lisas como el plástico”, agrega. Su conclusión es que “los billetes no plantean mayores riesgos de infección respecto a otras superficies con las que estamos en contacto a diario”. Sin embargo, el artículo no trata del riesgo de contaminación mediante las piezas de moneda, hechas de varios metales, entre ellos acero y zinc. El BCE explora “nuevas pistas” en favor de la emisión de un “euro digital que podría ser utilizado por intermediarios, o directamente por consumidores” a través de sus móviles en el momento de pagar sus compras diarias, agrega Panetta. El BCE está “preparado para garantizar la disponibilidad de billetes” en esta crisis. AFP Y EFE