16 sept. 2025

Exigen medicamentos y Rolón pidió disculpas a médicos y familiares

La falta de medicamentos para los pacientes UTI motivó la protesta de personal de salud ayer y se convocan a manifestaciones. En tanto, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, durante su visita al Ineram, pidió disculpas por las expresiones realizadas el miércoles.

Trabajadores de la salud del Hospital de Clínicas realizaron cortes intermitentes durante la mañana de ayer sobre la avenida Mariscal López para exigir fármacos e insumos.

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) también anuncia protestas en varias partes del país. Para hoy está prevista una manifestación en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray.

El 9 de habrá otras movilizaciones en las filiales de APE de Cordillera, Hospital Regional de Caacupé y en el Cruce Carolina de Canindeyú.

Las protestas se vienen realizando ante la acuciante situación del sistema de salud. Ante la falta de fármacos en los hospitales, los familiares deben hacerse cargo de los gastos que llegan incluso a G. 3.000.000 por día.

EN EL INERAM

En horas de la mañana de ayer, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, fue hasta el Ineram.

En el centro de asistencia de referencia para pacientes con Covid, el funcionario de salud pública se encontró con familiares de pacientes, quienes le dieron a conocer el drama que están pasando cada día.

“Jamás quise ofender a mis compañeros. Me comprometo a buscar soluciones, no vine a buscar ni a decir pretextos”, señaló.

Rolón también pidió disculpas por las expresiones dichas en el día anterior durante la conferencia de prensa.

“Evidentemente mis palabras no fueron las exactas y las correctas”, mencionó en comunicación con radio Monumental AM.

Según explicó lo que quiso decir es que ni midazolam ni atracurio estaban siendo distribuidos y al tenerlos en stock, no debería haber recetas.

En el caso del atracurio mencionó que no se fabrica en Paraguay y se está viendo para adquirirlo de Argentina. Descartó además que el faltante se deba a un error de planificación, sino a problemas de disponibilidad.

El miércoles, durante la conferencia de prensa, el referente de Salud Pública anunció un mecanismo simplificado para la compra de los fármacos.

También se anunció un apoyo económico para los familiares de los pacientes que se encuentran internados en terapia.