La exposición está compuesta de paneles descriptivos con textos e imágenes sobre la Guerra del Chaco; relata de manera ilustrativa los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias del conflicto, abordando hechos bélicos, políticos, sociales y diplomáticos con sus protagonistas políticos, militares y civiles. “Es algo muy importante en materia de historia y cultura para Carmen del Paraná, y la Secretaría de Cultural nos eligió a nosotros como ciudad turística para esta importante muestra y de esa manera tener otro tipo de actividades también para los visitantes que llegan a diario en nuestra comunidad”, destacó el intendente municipal Germán Gneiting.
La muestra se habilitó el viernes 27 de enero, y está expuesta en el salón de la ex Municipalidad de Carmen del Paraná, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00, y los fines de semana de 09:00 a 15:00, de acceso totalmente gratuito para todo público y con guías para facilitar el recorrido.
Este evento histórico y cultural es impulsado en conmemoración de los 90 años de la defensa del Chaco Boreal, una iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con el apoyo de la Municipalidad de Carmen del Paraná y la Itaipú Binacional.
“Invitamos a toda la ciudadanía a visitar la muestra, como también de distritos vecinos y los turistas porque es parte de nuestra historia y todo lo que pasamos para que hoy tengamos un Chaco Paraguayo”, indicó el jefe comunal.
A través de esta muestra se busca la difusión de la historia de la contienda chaqueña acaecida entre los años 1932 al 1935, la SNC busca conmemorar y homenajear el sacrifico y heroísmo paraguayo. AR