01 may. 2025

Ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic ingresa a UTI en Paraguay

Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.

VÁZQUEZ SUPERA A LACALLE POU EN PRIMEROS RESULTADOS OFICIALES DEL BALOTAJE

Archivo. Los ex presidente y vicepresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (izq.) y Raúl Sendic (dcha.), de la coalición de izquierda Frente Amplio.

Iván Franco/EFE

De acuerdo con las primeras informaciones de medios uruguayos, su estado es crítico. El diario uruguayo El Observador mencionó que fue hospitalizado a raíz de una bacteria en el cerebro, con la que se contagió.

Otro periódico de Uruguay, El País, mencionó que los médicos están tratando de estabilizarlo para posteriormente trasladar al ex dirigente del Frente Amplio a su país de origen.

Raúl Sendic se encuentra radicado en Paraguay desde 2017, tras dejar su cargo como vicepresidente de la República ese mismo año, durante el segundo año de gobierno de Tabaré Vázquez.

Lea también: Raúl Sendic será candidato a vicepresidente de Tabaré Vázquez en Uruguay

Se alejó de la política para dirigir una empresa de hidrógeno verde y biocombustible en el Departamento de Caazapá, en la Región Oriental, dedicada a la producción de caña de azúcar.

Su mandato había sido terminado por Lucía Topolansky, quien asumió en su reemplazo como vicepresidenta de Uruguay.

El ex segundo del Ejecutivo está internado hace dos semanas en Terapia Intensiva y buscan que haga su recuperación en Uruguay, según El País.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.