28 ago. 2025

Ex tripulante del submarino perdido en Argentina cree “es letal” un incendio

Tras 12 días del último contacto del submarino perdido en Argentina, el ARA San Juan, uno de sus extripulantes, Horacio Tobías, dijo hoy a Efe que “un incendio en inmersión es letal” y señaló que sería “imposible rescatar gente” si la nave se encontrara a más de mil metros de profundidad.

submarino.jpg

El 15 de noviembre, se comunicó por última vez con su base y reportó su última posición conocida, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina. Foto: televisanews.

EFE

Si bien el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, descartó hoy un “colapso” del submarino, por primera vez habló de un “principio de incendio”.

En su último informe sobre la búsqueda de la nave, Balbi explicó que “se pudo haber producido un incendio” por el ingreso de agua a la nave mientras hacía snorkel para cargar sus baterías, donde se registró una avería.

Consultado por Efe, Tobías indicó que “un incendio es letal para un submarino” porque es “descontrolado” y el hecho de que haya sucedido en inmersión agrava la situación.

Para el extripulante del ARA San Juan, hubiese sido igual si el submarino continuaba su rumbo original hacia la ciudad bonaerense de Mar del Plata o si lo modificaba y se dirigía al puerto más cercano de donde se produjo la última comunicación del pasado miércoles 15, a 430 kilómetros de la costa argentina.

“Desde el último contacto a las 07.30 (10.30 GMT) hasta el momento en el que se registra la explosión (en una zona cercana a donde se reportó por última vez, a las 13.31 GMT el submarino apenas hizo unas millas, es decir que nada hubiese cambiado”, explicó el extripulante.

A propósito del área donde se detectó el ruido consistente con una explosión, allí llegó hoy el minisubmarino estadounidense de rescate que puede sumergirse hasta 600 metros.

Mientras tanto, se aguarda por el submarino ruso de inspección Phanter Plus, que puede alcanzar los 1.000 metros de profundidad.

El área de búsqueda, según consignó la Armada argentina, tiene una profundidad de entre 200 y 1.000 metros.

“A más de mil metros es imposible rescatar gente”, agregó Tobías a propósito del operativo que tiene como fin hallar con vida a los 44 tripulantes del ARA Suan Juan.

De esta manera, la profundidad es uno de los factores que más preocupa junto a la capacidad de oxígeno dentro del submarino, la temperatura del agua y las posibles consecuencias que pudo haber provocado “un principio de incendio”.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.