Por Raúl Ramírez Bogado
rramirez@uhora.com.py
La Sala Penal de la Corte extinguió el delito y la pena al ex torturador stronista Ramón Duarte Vera, debido a su fallecimiento, tras recibir un acta de defunción del Registro Civil de las Personas.
El documento que atestigua su fallecimiento fue elevado por el director del Registro, Néstor Stelatto Mojoli, y dice que Duarte Vera dejó de existir el día 13 de marzo de 1987; es decir, el pasado viernes se cumplieron 28 años.
Hasta ahí todo normal, ya que al morir la causa se extingue, según señala el artículo 109 del Código Procesal Penal, y citado por los ministros Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco y Luis María Benítez Riera.
Ahora, lo raro es que Duarte Vera fue denunciado el 19 de junio de 1997 por Manuel Halley Barrios ante la Fiscalía de Derechos Humanos; diez años después de su muerte, de acuerdo con el acta de defunción del Registro Civil.
Duarte Vera, quien fue general y ex jefe de Policía de la Capital, fue denunciado por Halley Barrios por recibir torturas para que delatara a los miembros del grupo 14 de Mayo, y sobre sus actividades.
DETENIDO. Igualmente, ese año 1997, fue detenido por otros hechos y fue puesto a cargo de la Justicia.
El juez de Liquidación y Sentencia, Gustavo Santander, el 23 de agosto de 2004, le condenó a 8 años de cárcel por homicidio doloso tentado, torturas, privación ilegítima de libertad y otros delitos, conforme con la resolución.
Esta sentencia fue apelada por el mismo Ramón Duarte Vera y su abogado defensor, Ricardo Irala López.
El 25 de febrero de 2009, los camaristas Delio Vera, Gustavo Ocampos y Anselmo Aveiro, por acuerdo y sentencia, redujeron de 8 a 4 años la condena para el ex general stronista.
Este último fallo fue apelado el 2 de julio de 2009, por el mismo Ramón Duarte Vera, quien firmó el escrito donde pedía la nulidad de la sentencia. Esto es lo que llegó a la Sala Penal de la Corte, que era estudiado en grado de apelación, teniendo en cuenta que el procedimiento se regía por el antiguo Código de Procedimientos Penales de 1890.
La Sala Penal, el 24 de abril de 2013, solicitó copia autenticada del acta de defunción del ex jefe de Policía.
El acta fue remitida el 5 de agosto de 2013. El documento consignaba que Ramón Duarte Vera, de 70 años, en realidad murió el 13 de marzo de 1987 en Coronel Oviedo.
La inscripción se hizo al día siguiente, por denuncia de Blas Ramón Duarte, de 31 años.
Ante la duda, la Corte solicitó nuevamente el acta de defunción, el 10 de octubre de 2013, donde dice que Ramón Duarte Vera nació el 22 de julio de 1921, y su cédula es la número 233.710.
El Registro Civil remitió la misma acta como respuesta a este último oficio. Finalmente, con este documento, la Sala Penal de la Corte extinguió el delito y la pena de Duarte Vera, aunque todo parece indicar que se trata de un homónimo.