06 nov. 2025

Ex presidente Fox se burla de Trump con canción de terror de Freddy Krueger

El ex presidente mexicano Vicente Fox se burló este miércoles del mandatario estadounidense, Donald Trump, al comparar con una canción popular la investigación de la trama rusa que afecta al líder de Estados Unidos y las persecuciones del personaje de terror Freddy Krueger.

FREDDY KRUEGER-NP

EFE

“Uno, dos, (el fiscal) Robert Mueller viene por ti. Tres, cuatro, mejor que pares de tuitear. Cinco, seis, agarra un crucifijo. Siete, ocho, vas a quedarte despierto hasta tarde. Nueve, diez, no dormirás jamás”, escribió en Twitter el exmandatario mexicano, que alteró la letra en inglés de la canción.

La rima original reza: “Uno, dos, Freddy viene por ti. Tres, cuatro, mejor que cierres la puerta. Cinco, seis, agarra un crucifijo. Siete, ocho, vas a quedarte despierto hasta tarde. Nueve, diez, no dormirás jamás”.

Esta canción es, a su vez, una versión alterada de una canción infantil popularizada en la saga de terror A Nightmare on Elm Street (Pesadilla en Elm Street).

Fox respondió así a un tuit de Trump en el que el mandatario estadounidense hablaba de “caza de brujas” en alusión a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

El ex presidente mexicano es, igual que Trump, un afamado tuitero y usa a menudo su cuenta en esa red social para criticar al presidente de Estados Unidos.

Durante la campaña de las elecciones estadounidenses, Fox llegó a avisar a Trump de que no iba a “pagar su pinche (jodido) muro”, palabras por las que el mismo Trump llegó a exigir una disculpa.

Más recientemente, Fox expresó en Twitter que el hecho de que Trump sea propuesto para el Premio Nobel de la Paz “es como cuando Dumbledore sacó el nombre de Harry del cáliz de fuego”.

Fox se refería a una película de la saga Harry Potter en la que el protagonista gana un sorteo para participar en unos juegos sin que se sepa quién puso su nombre en la boleta.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.