21 jul. 2025

Ex ministra denunció amenazas

La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón detalló en la Monumental 1080 AM que hace menos de un mes dejaron en el jardín de su vivienda un puñal con una flor y dos monedas de G. 100, y denunció a la Policía Nacional.

“Las amenazas y aprietes que recibo no los denuncio públicamente, pero esta última vez tuve que hacer una denuncia en la comisaría local... Me dejaron dos monedas de G. 100 como diciendo que es muy fácil de liquidar. Ya di parte a las autoridades y estoy con personas que están procurando darme la custodia que necesito”, expresó.

Rolón estuvo al frente de la Senad durante el periodo de gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez, ingresando en reemplazo de Arnaldo Giuzzio, en el 2021.

Recordó que, en octubre del año pasado, el actual ministro de la Senad, Jalil Rachid, le quitó sus custodios, bajo la excusa de que no había recibido ningún tipo de amenazas, pero que ahora los tiene de vuelta. “Me pareció muy peligroso que me hayan dejado sin custodia por un momento, pero me la repusieron y hoy estoy con custodios de la Policía, pero igual estoy a merced”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.