04 sept. 2025

Ex jefe de FARC deja zona de reincorporación hasta “liberación” de Santrich

Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa” y exjefe de la columna Teófilo Forero de las FARC, dejó la zona del sur del país donde estaba alojado tras la firma del acuerdo de paz “hasta tanto no se dé la liberación de Jesús Santrich”, detenido el pasado 9 de abril por delitos relacionados con narcotráfico.

ALIAS-EL-PAISA-1.jpg

Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa” . Foto: RadioSantafe

EFE

Así lo aseguró este sábado el líder del partido FARC, Iván Márquez, quien dijo a periodistas que Velásquez tomó la decisión de abandonar la zona de reincorporación del caserío Miravalle, en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, hasta que sea liberado Santrich, quien considera “puede morir” en prisión.

"Él está esperando un hecho concreto: que se produzca la excarcelación de Jesús Santrich por ser una medida totalmente injusta”, manifestó Márquez, quien anunció el jueves su traslado a la zona de Miravalle para ponerse al frente de la reintegración de los excombatientes.

Agregó que anoche habló con “El Paisa” y lamentó que “estas castas que detentan el poder parece que no observan el gran problema que se puede armar si llegase a morir Santrich en prisión”.

Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado el lunes 9 de abril en Bogotá por orden de la Fiscalía colombiana en cumplimiento de una circular roja de la Interpol, que solicitaba su detención con miras a la extradición a EE.UU. por delitos de narcotráfico cometidos tras la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.

En esa operación también fueron capturados Marlon Marín, sobrino de Márquez; Armando Gómez, alias “El Doctor”, y Fabio Simón Younes Arboleda.

El excomandante de la Teófilo Forero, una de las columnas más violentas de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), salió en octubre del año pasado de la zona de reincorporación, lo que había generado confusión sobre su continuidad o no en el proceso de paz.

Sin embargo, tanto el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) como el Gobierno colombiano confirmaron que seguía en el proceso de paz y unos días después “El Paisa” regresó al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.