17 nov. 2025

Ex funcionarios de Senepa realizan huelga de hambre

Cuatro funcionarios desvinculados del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizan una huelga de hambre porque consideran injusto su despido. La institución prescindió del servicio de varias personas tras detectarse el desvío en el uso del combustible.

senepa.jpg

Foto: Elías Cabral

Miguel Rojas, uno de los ex funcionarios que realiza la medida de fuerza, lamentó estar pasando por una situación difícil tras quedar desvinculados del Senepa.

Dijo que iniciaron la medida de fuerza frente a la sede de la institución para buscar justicia, porque su despido se dio en forma injustificada.

Las autoridades prescindieron de varios funcionarios tras detectarse el desvío en el uso de combustible.

De hecho, el fiscal Martín Cabrera imputó a 31 trabajadores por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos de contenido falso y cobro indebido de honorarios.

Sin embargo, Rojas sostiene a que a él y otros de sus compañeros se les metió “en la misma bolsa” y aseguró que no tienen nada que ver con esa irregularidad.

Explicó a la 780 AM, que ellos cumplían funciones operativas y la parte administrativa estaba a cargo de otras personas.

“La medida de fuerza vamos a hacer hasta que se llegue a un acuerdo, no vamos a salir de acá. Nuestro objetivo es llegar a nuestras casas con nuestro trabajo”, expresó.

Si bien reconoció que fueron sacados por, supuestamente, no firmar las planillas correspondientes sobre el uso del combustible, Rojas asegura que ellos lo hicieron siempre.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.