25 nov. 2025

Ex funcionarios municipales se manifiestan en Franco

Varios ex funcionarios de la Municipalidad de Presidente Franco, en Alto Paraná, se manifiestan este martes frente a la Comuna. Reclaman el pago de salarios pendientes e indemnización por despido injustificado.

_DSC0987.JPG

Los manifestantes acompañaron la sesión de la Junta Municipal desde la calle. Foto: Nancy Méndez ÚH.

Desde tempranas horas de este martes, un grupo de ex funcionarios, entre contratados y nombrados que fueron despedidos desde octubre del año pasado, se manifiestan frente a la Comuna. Aguardan que finalice la sesión de la Junta.

Reclaman el pago de salarios pendientes desde noviembre pasado, aguinaldo y la indemnización de los más de 50 funcionarios nombrados que fueron apartados del cargo sin previo aviso ni sumario administrativo, informó Nancy Mendez, corresponsal de ÚH.

Hilian Lovera, una de las funcionarias contratadas que fue despedida, denunció que hace una semana realizan los reclamos y siempre reciben como respuesta una promesa de pago que no se cumple.

Dijo que intentaron negociar para que se hagan los pagos por grupos, ya que comprenden que no hay dinero. “No estamos ajenos a que la administración haga un barrido para que ingresen personas del partido y de confianza, pero que nos paguen nuestro salario”, reclamó.

Lovera dijo que se trata de una persecución política, pero aclaró que el reclamo de ellos no. “Empezamos a reclamar incluso durante la administración de Abraham Alegre”, expresó.

Un total de 260 personas fueron desvinculadas y la totalidad pertenece al Partido Colorado.

“Son carpidores, barrenderos, no son planilleros”, señaló la representante a referirse a sus compañeros desvinculados de sus cargos.

Juan Carlos Lomacci, un albañil contratado con 9 años de antigüedad, comentó que sus hijos son alimentados actualmente por los vecinos de su barrio, ya que él no está trabajando.

El salario que percibía en la Municipalidad era de G.1.500.000, que desde octubre no recibe. “Enla despensa ya no me dejan deber porque no tengo para pagar mi cuenta actual”, lamentó.

La mayoría de los hoy ex funcionarios, fueron contratados durante la administración de Blanca Acuña y Antonio Fernández.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.