El mismo había renunciado a Puertos luego de un escándalo de denuncias de corrupción, como lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, que fueron presentadas ante la Fiscalía General.
Retamozo, de la ANR, ya no necesita jurar, porque ya lo había hecho cuando asumió como suplente, en vez de Enrique Riera, quien había sido suspendido por tomarse a golpes con el ex senador Paraguayo Cubas.
Este último había sido sancionado en dos ocasiones y posteriormente fue expulsado de la Cámara Alta, quedando en su lugar Miguel Fulgencio Rodríguez, del Frente Guasu.
Para sus futuros colegas no hay mucho que decir, y más allá de los cuestionamientos, mandan al frente a los que votaron a los colorados.
“Ya se sabía quién venía. Que la gente, que se sorprende, aprenda a mirar la lista de titulares y suplentes, e investigar antecedentes o trayectoria, antes de depositar su voto”, fue la sugerencia de la senadora Desirée Masi.
“Ya había ocurrido antes en el Senado, ya sea por pedido de pérdida de investidura o renuncia, y asume quien tiene que asumir, de acuerdo con la lista de suplentes, y los criterios que maneja la mayoría en la Cámara de Senadores”, refirió el luguista Hugo Richer.
“Si el señor Retamozo tiene cuentas con la justicia o está siendo investigado, obviamente no pierde sus derechos”, remarcó.
“Lo que la gente tiene que entender, que es muy protagónica en estos casos de denuncias de corrupción, ya se verá su caso y si corresponde, a él o a cualquier otro legislador, el procedimiento es la pérdida de investidura si así lo amerita”, consideró Richer.
El colorado Martín Arévalo habló de democracia, y que le corresponde asumir a Retamozo por derecho por estar en la lista de suplentes.
“No hay mucho que decir. La lista de suplencia de cada partido, lo presenta cada partido en las elecciones”, indicó el senador de Patria Querida, Stephan Rasmussen.
Recordó que Retamozo ya juró como suplente, y que reingresará como titular.