26 jul. 2025

Ex alto jefe policial cae con cocaína en el puesto de peaje de Minga



El comisario Hermes Enriquez Argaña (56), ex jefe de Investigaciones del Alto Paraná, el director de la 4ta zona Policial y ex titular de la unidad antisecuestros de la Policía Nacional fue detenido por agentes de la SENAD con 5,090 kgs de cocaína de alta pureza, en la ruta VII, a la altura del km. 26 de Minga Guazú.

los 3 con 5 kilos

Redacción / HORA DEL ESTE

El ex hombre fuerte de la Policía Nacional, manejaba el automóvil Audi A3, color plateado con placa BRU 001 y se dirigía a Ciudad del Este junto con Damián Álvarez Frutos (33) y Gustavo Adolfo Manzur Brítez (45); este último dijo es propietario del automóvil y admitió que la droga la adquirió en el distrito de Yvy Ya´u, departamento de Concepción.

Enriquez Argaña dijo que abordó el rodado en la ciudad de Coronel Oviedo y que hoy debería de presentar para una audiencia en tribunales a su cliente, Damián Álvarez, en una causa por robo agravado.

“A este otro señor yo nunca en mi vida lo vi”, dijo el ex policía, pero cuando se le consultó porque maneja el rodado de alguien que no conoce, evadió la cuestión diciendo, “quien más que yo para manejar un vehículo de este tipo”.

Los agentes de la SENAD indicaron que manejaban informaciones que se traía cocaína desde el norte del país, hasta el Alto Paraná a bordo de un rodado con las características del retenido en la víspera; sin embargo aclararon que jamás tuvieron el dato que un ex policía podría estar vinculado al grupo.

Sin embargo, expresaron que pudo ser una táctica de los ocupantes del automóvil de ponerlo al volante al ex jefe policial para sortear, sin inconvenientes, los controles a lo largo de las rutas II y VII.

TENTATIVA DE SOBORNO De acuerdo a los informes de los agentes antidrogas y el fiscal interviniente, Manuel Rojas Rodríguez, cuando los ocupantes del Audi A3 fueron alteados en la zona del peaje de Minga Guazú, el comisario Enriquez Argaña pidió a los mismos “conversar sobre el tema porque ya sabían lo que transportaban”.

Según un agente de la SENAD, el ex alto jefe policial, pidió solucionar el tema cuando los mismos se disponían a revisar la mochila, en la valijera del móvil, en cuyo interior estaba oculta la droga dentro de una caja de cartón.

Acto seguido, los tres fueron esposados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien mencionó que maneja elementos fehacientes que hacen suponer la vinculación de los 3 detenidos en el narcotráfico.

En total son 5.090 kilos de cocaína de alta pureza, distribuidos en 5 panes que al decir de Manzur debería de entregarle a una tercera persona en Ciudad del Este; tampoco reveló quien fue la persona que le entregó la droga en el distrito de Yvy Ya´u.

La cocaína tiene un precio de US$ 3.800 a 4.000 en la zona de frontera, mientras que el Brasil, principalmente Foz de Yguazú y el estado de Paraná, se cotiza a R$ 14 mil (unos Gs. 35 millones por kilo), según expresaron los agentes antidrogas.

FRONDOSOS ANTECEDENTES Tanto Manzur como Álvarez Frutos son personas que registran gruesos antecedentes penales; el primero estuvo vinculado en el secuestro de César Cabral en esta región en el año 2007, mientras que en Coronel Oviedo estuvo procesado en el 2004 por robo agravado y asociación criminal.

Álvarez Frutos fue cómplice de Roque Jacinto González, alias “Roque Py Guazú" en el frustrado asalto a una financiera ocurrido en pleno centro de Saltos del Guairá el 24 de diciembre del 2009.

ABOGADO DE NARCOS El ex jefe de antisecuestros fue procesado y sobreseído en la última instancia judicial por el homicidio de Derlis Estigarribia, junto con otros dos uniformados.

Posteriormente, con su pase a retiro de la institución policial, el mismo ejerció la abogacía y asumió la defensa de Marcial Vázquez, entonces dirigente deportivo, detenido en abril del 2010 con 11 kilos de cocaína, en el acceso al barrio San Agustín de Ciudad del Este.

Asimismo, Enriquez, estuvo por la defensa de Tomás Rojas, alias “Toma´i”, detenido en el barrio Las Carmelitas en el marco del operativo Zafira, sindicado como uno de los zares del narcotráfico en la región.-

Los 3 detenidos en la víspera fueron llevados hasta la sede de la Jefatura de Policía y en la fecha se procederá a la imputación y pedido de prisión, según anunció el fiscal Manuel Rojas.