24 sept. 2025

Evo Morales invita a Argentina, Brasil, Colombia y EEUU a auditar los votos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó este sábado a los cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales y señaló que si se verifica el fraude convocará a una segunda vuelta.

evo morales.jpg

Evo Morales realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen esos países sobre la transparencia de las elecciones.

Foto: aciprensa.com

Evo Morales, en un acto en la ciudad central de Cochabamba, realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones del pasado domingo 20 de octubre.

“Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, alcaldía por alcaldía, departamento por departamento y voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”, expresó Morales.

Además, agregó, “nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude”, al momento de advertir que la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el supuesto fraude electoral.

“Lo único que quieren es cómo perjudicar a Bolivia”, refirió Morales.

Nota relacionada: Opositores bolivianos llaman a movilización pacífica por segunda vuelta

Las sospechas de un fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa.

La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y de repente el lunes se reanudó para dar el triunfo en primera ronda a Morales.

Gobiernos como el de Brasil expresaron que “de momento” no reconocen la cuarta reelección de Morales y apoyan una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las Naciones Unidas, la OEA, la Unión Europea, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos son algunos de los actores internacionales que respaldan la segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

Cuba, Venezuela y Rusia, entre otros aliados políticos de Morales, piden que se respete la victoria en primera ronda.

Lea también: Evo Morales lleva ventaja para ganar en primera ronda al 98% del escrutinio

El cómputo final al cien por cien presentado por el órgano electoral el viernes da el triunfo en primera vuelta a Morales con el 47,08% de los votos frente al 36,51% del opositor Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

Toda la semana Bolivia vivió una serie de protestas, algunas violentas con quemas de sedes regionales del órgano electoral, paros cívicos, bloqueos y marchas en defensa del voto y la democracia, y pidiendo que se vaya a una segunda vuelta.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.