12 nov. 2025

Evo Morales denuncia crímenes de lesa humanidad en Bolivia

El ex presidente boliviano Evo Morales denunció este domingo delitos de “lesa humanidad” cometidos durante la “represión” militar en su país y exigió que se identifique a los autores de los 24 muertos.

Evo Morales llega a México tras recibir asilo político_16570605.jpg

Evo habló ante los medios de prensa y reiteró su postura de que sufrió un golpe de Estado.

Foto: EFE.

En Twitter, Morales hizo una exigencia al “Gobierno de facto” de Jeanine Áñez para que éste proceda a identificar a los autores intelectuales y materiales de los 24 muertos registrados los últimos cinco días por la represión policial y militar.

“Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad”, señaló Morales en su cuenta de la red social.

El ex presidente denunció que el abogado defensor de “la manada”, al que no cita por su nombre, ahora trata de justificar la represión armada” y sostuvo que la Policía y las Fuerzas Armadas “tienen el deber constitucional, ético y moral de cuidar la vida”.

Lea más: Evo Morales tiene “mucho miedo” a una guerra civil en Bolivia

De acuerdo con la información facilitada por la Defensoría del Pueblo de Bolivia, los muertos durante casi un mes de conflicto ya son 23 y los heridos en distintos enfrentamientos superaron los 700.

Embed

Morales, quien renunció a la presidencia el pasado 10 de noviembre y se asiló en México dos días después, acusó también al “Gobierno de facto” de usar el DS 27977 de Carlos Mesa, “cómplice del golpe” para ofrecer impunidad por la masacre de 24 hermanos”.

El ex presidente sostuvo que el citado DS “fue declarado inconstitucional por equiparar conflictos civiles con situaciones de guerra. Las FFAA no están exentas de su responsabilidad”, apuntó.

Nota relacionada: Partido de Morales pide repliegue de FFAA y convoca a una cumbre política

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, firmó un decreto que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA) de este país que participen en operativos para el restablecimiento del orden interno y la estabilidad pública.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.