14 ene. 2025

Evo acusa al Gobierno de Arce de oponerse a su candidatura

25221889

Evo Morales

Evo Morales acusa al Gobierno de Luis Arce y a la derecha de oponerse a su candidatura presidencial para los comicios de 2025.

El ex mandatario boliviano (2006-2019) y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) escribió en la red social X que: “En las últimas horas, hemos comprobado cómo el gobierno y la extrema derecha separatista coinciden en oponerse a esta candidatura promovida por el pueblo”.

Este domingo Morales confirmó su postulación a las elecciones generales de 2025 argumentando que la gente “quiere” que postule, que le están “obligando” y le han “convencido” para tomar esa decisión.

El ex jefe de Estado mencionó en esta jornada que está agradecido por el “aliento sincero, militante y comprometido” que le brindaron para iniciar una campaña “contra la mentira y el sabotaje”.

Morales denunció el domingo una campaña “sucia” en su contra, ya que la oposición le tilda de “narcotraficante”, pero el Gobierno del presidente Arce y del vicepresidente David Choquehuanca le señalan como el “rey de la cocaína”, por lo que estas situaciones le “obligaron” a ser candidato y a “batallar”.

“Tenías 2 mandatos, usaste 3 y quisiste robarte un 4º. Sinvergüenza descarado, no estás ‘obligado’”, fue el reproche del ex mandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) a Morales, en la red X.

Mientras que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, consideró que el anuncio de Morales muestra “desesperación” y es producto de un “cálculo político” ante el avance de la economía boliviana.

Morales cuestionó: “¿Por qué les preocupa la presentación de un candidato?” si es que la economía del país va bien.

También insistió en que hay una “derechización” del Gobierno de Arce, quien fue ministro de Economía durante su Administración, debido a la aplicación de las “fórmulas ortodoxas de disciplina fiscal” y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este lunes, el parlamentario del ala “arcista” del MAS Rolando Cuellar mencionó que ese partido “no ha elegido candidato a la Presidencia” y que eso se definirá recién en noviembre de 2024, cuando se celebren las elecciones primarias. EFE

Más contenido de esta sección
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.