14 jul. 2025

Evelyn Matthei reaparece muda en público tras varios días por una disfonía

Santiago de Chile, 2 dic (EFE).- La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Evelyn Matthei, visitó hoy al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, en la que fue su primera aparición pública desde mediados de la semana pasada y en la que mantuvo sin pronunciar palabra.

La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Evelyn Matthei (i), se despide del arzobispo católico de Santiago, Ricardo Ezzati (d), en Santiago de Chile. EFE

La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Evelyn Matthei (i), se despide del arzobispo católico de Santiago, Ricardo Ezzati (d), en Santiago de Chile. EFE

Matthei, que el próximo 15 de diciembre se enfrentará a la opositora y exmandataria Michelle Bachelet en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, sólo susurró al oído de algunos de sus acompañantes tras la reunión con el prelado católico.

Según han explicado fuentes de su comando de campaña, la exministra del Trabajo del Gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera, sufre una afonía provocada por un virus.

Por ello, Felipe Kast, uno de los miembros de su comando, explicó que durante la reunión el arzobispo Ezzati planteó a la candidata su “preocupación por tener un país justo y con más oportunidades”.

“Un Chile más humano, donde la ética también juega un rol fundamental, dónde la libertad de enseñanza y la libertad religiosa sea vista como una riqueza”, relató Kast, quien el pasado 17 de noviembre fue elegido diputado por una naciente agrupación liberal llamada “Evópoli”.

“Sin lugar a dudas necesitamos un Estado más fuerte, que genere oportunidades pero esas oportunidades tiene que articularse con la diversidad de visiones del país”, continuó Kast, y añadió que en ese sentido la iglesia católica “ha tenido una voz clara y pide que no sea silenciada”.

Otro miembro del comando, el diputado Ernesto Silva, del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó que Ezzati le planteó a la candidata “la importancia de entender a la persona en su dimensión más profunda, y su preocupación por la vida desde su concepción hasta la muerte”.

“Nos ha planteado (el arzobispo) de una manera muy especial que vayamos a la búsqueda de esos 600 mil jóvenes que no trabajan ni estudian, que están a la deriva y que necesitan una mano que los acompañe y ayude”, añadió.

Según Kast, “ha sido una reunión de mucho escuchar, escuchar la voz de la Iglesia, una voz que tiene que escucharse, porque tiene mucho que aportar”.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.