13 nov. 2025

Evacúan de emergencia avión con hinchas chilenos que iban a Brasil

Un avión con 102 hinchas chilenos que viajarían a Brasil para ver el partido entre la selección de su país y Ecuador, en el Grupo C de la Copa América, que debe jugarse este viernes en Salvador, fue evacuado de emergencia luego de que el piloto abortó el despegue.

Chilenos.jpg

El avión debía dirigirse primero a la ciudad de Salvador para presenciar el partido Chile-Ecuador.

Foto: @leonel_llanos

La situación ocurrió en la madrugada de este viernes en el aeropuerto internacional de Santiago y, aparentemente, la aeronave, de la compañía AeroDesierto y contratada especialmente para el viaje, sufrió un fallo mecánico cuando corría por la pista de despegue, según testimonios de algunos pasajeros.

En principio, el vuelo estaba programado para minutos después de pasada la medianoche (04.00 GMT), pero según los testimonios, la salida fue aplazada varias veces, con diversas explicaciones, como problemas con el sistema de comunicaciones.

Cuando a las 04.00 horas (08.00 GMT) los hinchas pensaron que finalmente despegarían, escucharon una explosión en una turbina y la aeronave comenzó a frenar y se detuvo tras sobrepasar, incluso, la pista a causa de la velocidad que había alcanzado.

Tras abortar el despegue, el piloto “nos dijo que un ave o un conejo había entrado a la turbina”, dijo a radio Cooperativa uno de los pasajeros, que fueron evacuados con ayuda de los bomberos del aeropuerto.

Nota relacionada: Chile busca enfilar el camino a cuartos ante un Ecuador herido

Juan Luis Rodríguez, jefe del Aeropuerto, dijo a radio Bío Bío que se abrió una investigación por parte de peritos de la Dirección General de Aeronáutica (DGAC), mientras los pasajeros evacuados esperaban poder concretar su viaje.

Tras los primeros peritajes, “a simple vista la nave no presentaba ningún daño”, dijo Rodríguez, que añadió se entrevistaría al piloto para saber por qué decidió abortar el despegue.

Embed

Parte de los pasajeros habían pagado por el viaje y otro grupo había ganado los pasajes en un concurso. El avión debía dirigirse primero a la ciudad de Salvador para presenciarán el partido Chile-Ecuador y el sábado seguiría viaje a Río de Janeiro, para que asistieran el próximo lunes el encuentro Chile-Uruguay.

Pasadas las 10.00 de la mañana (14.00 GMT), los viajeros seguían en el aeropuerto sin saber si podrían viajar, aunque la empresa les había asegurado que les daría una solución.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.