El propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se encargó de confirmar que Euclides dio positivo al coronavirus, luego de quedar internado en el Hospital Rigoberto Caballero bajo observación médica tras sufrir complicaciones.
“Hoy di positivo al Covid. Gracias a todos por sus mensajes de apoyo y a cuidarse. Ñaseta kóagui añamechúpe guare (saldremos de esta)”, escribió el secretario de Estado desde su lugar de internación. Anoche se informó que el secretario de Estado tenía buena evolución, que no requirió de oxígeno suplementario y que recibe tratamiento para Covid-19 según protocolo internacional. Se informará de su estado cada 24 horas.
En el caso del gobernador de Misiones, el propio Arrechea se encargó de informar que también resultó positivo.
“Quiero poner a conocimiento de la ciudadanía que en la fecha me informaron el resultado positivo a la prueba realizada para Covid-19. En cuanto a mi estado clínico, me encuentro bien de salud y en cuarentena absoluta, cumpliendo con el protocolo sanitario establecido para el efecto”, afirmó.
LOS CAÍDOS. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue uno de los primeros en caer al contagiarse. Tuvo que ser internado ante las dificultades respiratorias que le ocasionó el Covid. Antes de contagiarse, manifestó públicamente que no creía en el virus, pero luego cambió de opinión.
Otro que cayó en las garras del Covid fue el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken. El mismo se contagió justo en momentos en que estaba articulando acciones con la Secretaría de Emergencia Nacional para brindar asistencia a los pobladores de su departamento afectados por el cierre de frontera.
Otro intendente que dio positivo fue José Carlos Acevedo, de Pedro Juan Caballero. A principios de la cuarentena, el liberal causó una fuerte polémica tras atropellar la barrera militar para cruzar la frontera hacia el Brasil para asistir a un acontecimiento familiar. En aquel entonces fue obligado a guardar aislamiento en una unidad militar en Concepción, luego de la presión de la ciudadanía.
Otro intendente que dio positivo a la enfermedad es el liberal de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, quien comenzó con síntomas de tos y catarro. Está guardando aislamiento junto con su esposa.
A finales de junio, el intendente de Azotey, Feliciano Arévalos, de la ANR, falleció a raíz de la enfermedad, según habían confirmado las autoridades de la I Región sanitaria. Estuvo internado por neumonía grave.
CONGRESO. En la Cámara de Diputados también hubo varios casos positivos que activaron la alarma en el Congreso. Uno de los confirmados fue el diputado de Caaguazú Édgar Espínola. Posteriormente sus colegas Blanca Vargas y Miguel del Puerto también dieron positivo al Covid.
El caso de Sebastián García, diputado por PPQ, fue polémico porque en principio se anunció que tenía el virus, pero luego se descartó.
Varios funcionarios de esta cámara también cayeron víctimas de la enfermedad.
Pero el caso más polémico en el Congreso fue sin dudas el que afectó a la ex senadora liberal María Eugenia Bajac, quien perdió su banca por culpa de violar la cuarentena sanitaria y exponer a sus pares y funcionarios.
En las primeras semanas del confinamiento, la legisladora viajó a Perú para un evento religioso y al retornar no respetó la cuarentena. Participó sin barbijo de una sesión del Senado y ese día se confirmó que tenía Covid positivo.
Finalmente fue juzgada por sus pares por los hechos de uso debido de influencia y perdió la banca.