25 may. 2025

Estudio de Presupuesto será dirigido por denunciado por enriquecimiento ilícito

El senador liberal Dionisio Amarilla, con antecedentes de manejo discrecional del dinero público desde que era administrador de la UNA, tendrá en sus manos la distribución del Presupuesto del año fiscal 2019.

PGN.  Amarilla presidirá la Bicameral de Presupuesto.

PGN. Amarilla presidirá la Bicameral de Presupuesto.

Tiene una denuncia en su contra por la supuesta comisión de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, sin embargo, este año le tocará presidir nada menos que la Comisión Bicameral de Presupuesto, que es la encargada de analizar y establecer la distribución del dinero público a las instituciones del Estado. Se trata del senador libero-cartista Dionisio Amarilla.

El legislador, al ser titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores y al corresponderle este año a la Cámara Alta presidir la Bicameral, tendrá en sus manos dirigir el tratamiento de la ley más importante del país.

EN SILENCIO. El 15 de julio pasado, la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción una denuncia penal contra Amarilla por hechos de corrupción pública, por la supuesta comisión de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Sin embargo, llamativamente desde el Ministerio Público, hasta el momento no designaron a un fiscal que lleve adelante la investigación.

El único trámite realizado desde la Fiscalía hasta la fecha es una solicitud a la Contraloría General de la República de la correspondencia de bienes del legislador, donde la encargada de elaborar dicho informe es la misma esposa del senador liberal, Analy Valiente, quien es la directora de Declaraciones Juradas.

En esta dirección se tiene acceso a toda la información referente a los funcionarios públicos. Además de su esposa, en la misma dirección el legislador tiene otros aliados, como es el caso de Silvia Escobar, que cuenta con una jefatura; Modesto Sosa, con una dirección de área, y Guillermo Vera, como jefe de departamento, también en Declaraciones Juradas. Estos son operadores políticos de Amarilla, al igual que Leydi Cardozo, jefa de departamento.

Ante esta situación, desde la Coapy anunciaron que solicitarán un urgimiento a la Fiscalía, ya que consideran que se trata de un tema muy sensible, para que a más de un mes y medio no se haya siquiera designado a un fiscal y mucho menos iniciar una investigación. Esther Roa, una de las denunciantes de Amarilla, indicó que el hecho que el legislador presida la Bicameral de Presupuesto es como dejar “al gato cuidando la carne”, lamentó.

La denuncia contra el senador Amarilla se presentó luego de varias publicaciones periodísticas que demostraron el nivel económico del legislador azul, que no condice con su realidad laboral de funcionario público.

Amarilla nunca trabajó en el sector privado y fue administrador por más de 20 años de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de allí pasó al plano político. Fue diputado por el Departamento Central por el periodo 2013-2018 y actualmente es senador.