15 jun. 2025

Estudiantes universitarios y policías chocan frente al Congreso argentino

Buenos Aires, 5 dic (EFE).- Estudiantes que protestaban contra la elección de un nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) chocaron hoy con agentes antidisturbios frente a la sede del Congreso argentino, señaló la Policía.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

Los manifestantes intentaron derribar las vallas de la sede de la Cámara de Diputados y arrojaron piedras, baldosas rotas y palos contra los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersarlos.

La Policía no ha informado por ahora si hubo heridos o detenidos a raíz de los disturbios, que duraron cerca de media hora.

La protesta estuvo liderada por miembros de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y partidos de izquierda, quienes reclaman la modificación del estatuto universitario y denunciaron que los policías impidieron el acceso de una veintena de sus consejeros al edificio.

Mientras ocurrían los incidentes, el vicerrector y decano saliente de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, fue elegido con 144 votos a favor, de un total de 236 asambleístas reunidos, como nuevo rector de la UBA.

Las autoridades de la universidad, la mayor de Argentina, decidieron realizar la asamblea en el Congreso por razones de seguridad, tras las violentas protestas ocurridas en las elecciones a rector en 2006 y 2009.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.