25 nov. 2025

Estudiantes nucleados a la Unepy continúan esperando respuestas del Gobierno

Los alumnos del Colegio San Sebastián de Yegros, que realizan la toma de la institución educativa hace 10 días, siguen aguardando respuestas a sus reivindicaciones por parte del Gobierno. Los estudiantes exigen mayor presupuesto para la adquisición de libros comunes y técnicos.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Wilson González, uno de los voceros del estudiantado, mencionó que están esperando una reunión con la ministra de Hacienda Lea Giménez. El objetivo es solicitarle mayor presupuesto para la compra de libros.

Los alumnos del Colegio San Sebastián de Yegros, de la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, realizan la medida de fuerza hace 10 días. También acompañan las reivindicaciones de la Unión de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

El joven expresó que se vieron obligados a tomar la institución educativa porque las autoridades no escuchaban sus reclamos. Recordó que antes de la toma realizaron sentatas y marchas.

También refirió que los libros distribuidos actualmente no son acordes a las especialidades que están estudiando, además de recibirlos en forma tardía. Por esa razón es que piden la compra de materiales técnicos de acuerdo con cada área.

Valoró que todos sus compañeros se pronunciaron a favor de continuar con la toma de los colegios, porque todos pasan la misma necesidad y las autoridades no les hacen caso.

González indicó que hace unos días recibieron la visita del supervisor y coordinador zonal del Ministerio de Educación (MEC). “Quisieron hacer un trato para que levantemos nuestra medida, pero no queremos dejar en vano, queremos un resultado favorable”, sostuvo en conversación con la emisora 780 AM.

La Unepy pide que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y, antes de la toma de colegios como medida de fuerza, estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

ACUERDO. Los Ministerios de Educación y de Hacienda lograron llegar a un acuerdo este lunes con los secundarios nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), quienes decidieron levantar la toma realizada por ese sector.

El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones, que consiste en una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.