09 ago. 2025

“Estricto respeto a protocolo ayudará a la reactivación”

Protocolo. El cumplimiento fiel ayudará a la reactivación económica, según el empresario.

Protocolo. El cumplimiento fiel ayudará a la reactivación económica, según el empresario.

El respeto a los protocolos sanitarios en todos los ámbitos, tanto en el laboral como en el privado, será fundamental para contener el avance de la pandemia y ayudará con la evolución de la reactivación económica del país, destacó el empresario César Armele, miembro de la Cámara de Comercio y Servicios del Paraguay (CCSP), quien agregó que cuando la gente se siente más segura y más libre tenderá a consumir más.

Con relación al aumento de las ventas durante diciembre, el comerciante indicó que estas están dentro de lo previsto para el último mes del año, que aunque está muy lejos de ser igual a este lapso del 2019, se está presentando dentro de lo estimado con la pandemia.

“Las ventas están dentro de un rango previsto con la pandemia, o sea hay un aumento en diciembre, nunca va a llegar a ser dentro del rango del 2019, pero está dentro de lo que llamamos la recuperación de la economía. El porcentaje de crecimiento del consumo por sector es muy variable, hay sectores que tuvieron mayor recuperación y otros en menor medida, entonces no se puede hablar de un solo porcentaje”, expresó.

Refirió que el consumo registró una caída, durante los meses más fuertes de la cuarentena, de alrededor del 40%, en promedio, aunque este porcentaje dependió mucho de cada sector, porque algunos, como los de eventos y turismo, se resintieron mucho más que otros. “Llegamos a tener un 40% menos de movimiento económico a nivel de comercio y servicios, que fueron los sectores más afectados, así como las mipymes; entonces hay sectores como eventos, como las canchas de pasto sintético que prácticamente empezaron a operar hace un mes y un poco más, aunque otra vez con restricciones, lo que hace que varíe mucho por cada sector. Hay realidades muy diferentes en cada sector, entonces dentro de cada uno hay una evolución diferente en cuanto a la reactivación, en que la evolución es más o es menos, así como la capacidad de recuperación de los empleos”, adujo el comerciante.

OPTIMISMO. Armele refirió que el sector comercial, en el que él desarrolla sus actividades económicas, tiene una expectativa positiva de la reactivación económica, por lo que apoyan fuertemente las medidas del Gobierno en cuanto al uso del tapabocas, el respeto de los protocolos tanto en el sector laboral como en el ámbito privado, que es donde realmente se relajó el respeto de los mandatos de higiene constante de manos, el distanciamiento social y el uso obligatorio de las mascarillas. “Consideramos que la aplicación de esos protocolos es fundamental para mantener esta reactivación, entonces apostamos y apoyamos fuertemente estas medidas”, remarcó el empresario.

Con relación a la pandemia, adujo que las mayores amenazas ahora vuelven a venir del extranjero, por lo que el Gobierno debería ejercer un mayor control de las personas que vienen de otros países, en donde se evidenció la evolución de una cepa diferente y mucho más dañina. “Se debe ejercer un control exhaustivo de las personas que van llegando al país desde el Reino Unido o desde otros países europeos en donde se está extendiendo esa cepa”, concluyó.