16 sept. 2025

Estrenarán documental sobre flora y fauna del Chaco

El documental El fascinante Río Paraguay se estrena este jueves en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El filme se aboca a mostrar la flora y fauna del Chaco a través del río y fue producido por un programa televisivo.

La cita está marcada para las 19.30 sobre las calles Tacuary 745 y Nuestra Señora de la Asunción, en el microcentro de la capital.

“El documental tiene una duración de 62 minutos y fue producido por el programa televisivo Paraguay Salvaje, con la participación en cámara y dirección de Thomas Vinke y Sabine Vinke. Así también, es conducido por Elizabeth Ramos”, detallan los organizadores en la invitación.

Principalmente, el filme se enfoca en presentar el ecosistema de diferentes lugares, entre ellos la ciudad de Carmelo Peralta, que sería una zona de transición entre el Chaco y el Pantanal.

“La producción fue realizada por un equipo técnico con la más alta calidad en HD y ofrece imágenes aéreas tomadas por un dron con las que se pretende observar el comportamiento natural de los animales en su hábitat”, indica el informe.

Embed

La región se destaca por ser hábitat de varias especies en peligro de extinción, como también endémicos, es decir, animales que viven exclusivamente en el Chaco.

El evento es parte del proyecto Concienciación y sensibilización sobre la importancia ecológica y económica de la biodiversidad del Paraguay.

“En la ciudad de Carmelo Peralta, ubicada a 240 kilómetros de Loma Plata, se pueden alquilar lanchas, con un servicio de guías para la exploración del río. A su vez, cuenta con maravillosos paisajes, cerro y montes naturales a orillas del río”, señala la misiva.

La flora del lugar es bastante diversa y está formada por palmares naturales, vegetación ribereña y da hábitat a una enorme diversidad de animales mamíferos amenazados y en peligro de extinción como el yaguareté, el oso hormiguero, el ciervo de los pantanos, las nutrias gigantes y una gran cantidad de aves y reptiles, destaca el informe.

Más contenido de esta sección
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.