REDACCIÓN|CDE
El tradicional paseo de la luna llena se hace una vez al mes en el Parque Nacional Yguazú, en el lado brasileño, Desde las 19 horas (20:00 del Brasil) se tendrá una oportunidad para que los visitantes admiren las cascadas de agua, la belleza de la luna, entremezclado con el arcoíris plateado, en una noche de otoño.
En el lado brasileño de las cataratas, todo el recorrido está tercerizado y los organizadores del paseo nocturno anuncian que estará cargado de sensacionales sorpresas, que permitirán un mejor aprovechamiento de la vista que concede la naturaleza.
Monitores de apoyo fueron instalados para mejorar aún más la vista que pueda tener en el paradisíaco lugar. La pasarela y el mirador son los sitios donde se registran los mejores instantes, ángulos y las poses con un fondo natural único.
GRAN CAUDAL. Las últimas lluvias registradas en el Estado de Paraná, desde la semana pasada favorecieron para el aumento considerable del caudal de agua en las cataratas del Yguazú mejorando mucho más el espectáculo natural que convoca a turistas de todo el mundo en la región de las tres fronteras.
La página digital de noticias, la voz de las cataratas, informó que hasta finales de la semana pasada, el volumen de agua del río Yguazú en Foz era de 4.170 metros cúbicos por segundo, lo que en otras épocas suele llegar a 1,5 metros cúbicos por segundo.
En el mes de marzo se registró el volumen de agua más grande en la zona de las cataratas, cuando el nivel llegó a 6,8 millones de litros por segundo. En esa época se cubría los saltos más pequeños con la caída de agua, formando una especie de velo para la vista de los visitantes.
Los medios de prensa del Brasil hablan de más de 4 mil metros cúbicos por segundo entre el jueves y el sábado de la semana pasada, basado en monitoreos realizado por la Compañía Paranaense de Energía (Copel)