22 nov. 2025

Este lunes se celebra el Día Mundial de la Informática

Como cada 9 de diciembre, se celebra el Día Internacional de la Informática en honor a Grace Hopper, pionera en el mundo de la computación.

Grace Hopper

Grace Hopper, científica y contraalmirante de las Fuerzas Armadas del Gobierno de EEUU.

Foto: AnitaB.org

En honor al natalicio de Grace Hopper se celebra en la fecha el Día Mundial de la Informática. Hopper desarrolló el Lenguaje Común Orientado a Negocios (Cobol por sus siglas en inglés), como también se le atribuye el haber encontrado y ayudado a popularizar el uso del término bug de computación, según informó el medio Infobae.

El desarrollo del lenguaje corporativo del Cobol, que fue perfeccionada en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pueda ser utilizado en cualquier computadora, se debe gracias al avance hecho por la científica Hopper.

En memoria de la científica Hopper se celebra el Día Mundial de la Informática.

En memoria de la científica Hopper se celebra el Día Mundial de la Informática.

Foto: Infobae.

Sin esta programación de lenguaje, el sistema se encontraría en un atasco y grandes demoras en el sistema. Hopper fue una pieza fundamental para el avance de la informática en el mundo.

Grace Hopper, de nacionalidad americana, fue una científica de la computación y militar estadounidense con el grado de contraalmirante. Pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I, el primer ordenador construido.

Estudió Matemática y Física en el Vassar Collegue en Nueva York, donde se graduó con honores, posteriormente obtuvo una maestría y doctorado en la Universidad de Yale. En el 2016 recibió un galardón póstumo por parte del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que le otorgó la Medalla de la Libertad.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.