17 may. 2025

Este jueves se definirá posible aumento del precio de la nafta

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, adelantó que este jueves se definirá si la nafta sube de precio o se dará una nueva prórroga de la entrada en vigencia del Decreto 3019, que establece nuevos tributos, con el fin de llegar a un acuerdo con las gasolineras.

combustible.jpg

El Gobierno sigue negociando la posible suba de la nafta.

Foto: Archivo.

Óscar Orué, subsecretario de Tributación, aclaró que el Gobierno no tiene intención de que suban los precios de las naftas y que, de darse un efecto en los costos con el pago de nuevos tributos, el incremento del precio del combustible será, como máximo, de G. 100.

“Con el tema de las naftas es importante que la gente entienda que hay una distorsión en la interpretación que tienen ellos (emblemas privados), porque ellos al importar, importan dos tipos de productos: la nafta virgen y la nafta catalítica”, explicó.

Continuó: “Eso no se comercializa a nivel de estaciones de servicios, ellos lo que hacen es mezclar con otro producto, en este caso con el alcohol, y se convierte en otro producto, por lo tanto se crea otro producto que en el marco del artículo 107 de la Ley 3019/19 debe tributar como nuevo producto”, aseveró a NPY.

No obstante, remarcó que de no llegar a un acuerdo el día jueves se prorrogará la entrada en vigencia del Decreto 3019. “La intención del Gobierno es que no suban los precios, pero si es que sube sería de entre G. 50 y G. 80”, estimó.

Nota relacionada: Continúan posturas dispares en torno aI ISC para las naftas

Orué mencionó que el “jueves se definirá si subimos, si hay prórroga o si dejamos sin efecto, cosa que vemos difícil porque el Gobierno tiene su posición. No podemos continuar como estamos”, precisó.

En la oportunidad el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aclaró que Guillermo Parra, gerente de Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), ya no es miembro representante para negociar ante el Gobierno, por lo que no tiene informes sobre las últimas negociaciones.

Suba de G. 1.000 por litro

Por su parte, Guillermo Parra alertó este martes de que es inminente el aumento en el precio de las naftas, que estaría en el orden de los G. 1.000 por litro.

“No hay forma de que la suba de impuesto no se traslade al precio. En la medida en que la suba sea mayor, el impacto va a ser mayor. Cuánto subirá va a depender de lo que se haga al respecto en los próximos cuatros días”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.