23 ene. 2025

“Estamos ante un blanqueo masivo de capitales y bienes de Cartes”

Jorge Querey, ex titular de la CBI, dijo que hay suficientes elementos para enjuiciar al ex presidente Horacio Cartes y a sus gerentes y que el tráfico de oro es uno de los mecanismos para el lavado.

Para el senador Jorge Querey (FG) es evidente que el avión iraní tuvo participación en los negocios del ex presidente Horacio Cartes y que esas cuestiones debían ser respondidas por José Ortiz, titular de Tabesa, y otros, lo cual no ocurrió a pesar de la insistencia de la Comisión Bicameral de Investigaciones del Congreso (CBI).

Querey fue entrevistado por NPY y admitió que la publicación de tráfico de oro para el financiamiento del Hezbollah en el mismo avión que aterrizó en Paraguay, para transportar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera Tabesa a Aruba, es solo una de las formas que se sospechan tienen relación con el lavado de dinero a gran escala.

“Lo de Emtrasur está ligada a la relación diplomática, comercial o militar que Venezuela puede tener con Irán, China, Rusia, etc. a raíz del bloqueo. El bloqueo siempre significa bloqueo del sistema de transferencias y entonces tiene que hacerse por algún mecanismo o dinero en fresco y por eso tiene que hacerse en forma física”, apuntó Querey.

Agregó que en Paraguay nunca se pudo aclarar por qué el avión que transportó cigarrillos por 700 mil dólares fue a parar a Aruba.

“Aquí la clave es José Ortiz, quien tiene una casa en Aruba y donde la Tabacalera del Este tiene gran movimiento”, indicó al tiempo de recordar que Ortiz no respondió a las preguntas de la CBI.

“Es así. El señor José Ortiz debiera responder, y otros gerentes. Dentro de lo que es el bloqueo y la OFAC de los Estados Unidos. Los abogados nos dijeron que había suficientes elementos para enjuiciarlo tanto al señor Cartes, a sus gerentes de varias de sus empresas. ante la sospecha de ese dinero que no es lícito. Ahora se habla de la transferencia de grandes recursos. Estamos ante un blanqueo masivo de los capitales y bienes del señor Cartes”, indicó el legislador.

Querey recordó que una publicación del Jerusalen Post ya expuso sobre el tráfico de oro que generaba dinero fresco para Hezbollah, designado como grupo terrorista por el Gobierno de los Estados Unidos. “Efectivamente, se han movilizado diferentes recursos y no creo que esto sea lo único (cargamento de oro). Si hay algo que me permite concluir todo esto es que este tema del lavado de dinero es útil para todo tipo de dinero en negro, sea de organizaciones delictivas, terroristas o de determinados países para las operaciones encubiertas que tienen. Hay un juego de intereses muy grande”, apuntó el parlamentario.

Recordó que el propio gobierno de Nicolás Maduro le está vendiendo petróleo a la empresa Chevron a pesar del bloqueo económico que sufre el país sudamericano.

“Un país que le bloquea, ¿cómo hace para el pago de ese petróleo? Todo el dinero de ese tipo que no pueda justificarse evidentemente se está haciendo en negro. Muchos de los intercambios se hacen en esa nebulosa donde legalmente y políticamente tiene una denominación, pero en el mundo legal se asemeja mucho a las películas”, apuntó el senador.

“Aquí la clave es José Ortiz, quien tiene una casa en Aruba y donde la Tabacalera del Este tiene gran movimiento”.

“Los abogados nos dijeron que había suficientes elementos para enjuiciarlo al señor Cartes como a sus gerentes”. Jorge Querey, senador FG.