09 ago. 2025

“Estamos esforzándonos para traer de vuelta a los rehenes”

30570946

Pedido. Hamás difundió ayer un video de una de las rehenes.

AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró a los padres de Liri Albag, en una conversación telefónica, que están “esforzándose para traer de vuelta a casa a los rehenes”, después de que Hamás publicara ayer un video propagandístico de su hija, una de las chicas soldado que el grupo palestino todavía retiene.

“El primer ministro les aseguró que Israel continúa trabajando incansablemente para devolver a Liri y a todos los rehenes a casa, y que se están realizando esfuerzos, incluso en este mismo momento”, recoge un comunicado de la oficina del primer ministro.

El mandatario israelí les trasladó que se identifica con “la angustia” tras el ver el que es el primer video que se publica de Albag desde que fuera secuestrada por milicianos de Hamás en la base de observación Nahal Oz, a solo un kilómetro de Gaza, y la primera señal de vida en más de un año.

“El primer ministro reitera que quienquiera que se atreva a dañar a nuestros rehenes, tiene la responsabilidad”, concluye la nota.

El presidente israelí, Isaac Herzog, también llamó por teléfono a los familiares de la rehén para mostrar su apoyo y les trasladó que espera que la delegación israelí permanezca en la mesa de negociaciones hasta que logren liberar a todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, que permitió liberar a 105 rehenes –81 israelíes y 24 extranjeros (23 tailandeses y 1 filipino)– a cambio de 240 prisioneros palestinos.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre de ese año, quedan en el enclave 96 cautivos –al menos 34 de ellos están confirmados muertos–.

El pasado viernes la delegación israelí retomó las conversaciones en Doha junto a los mediadores del conflicto –Egipto, Estados Unidos y Catar– después de que en las últimas semanas hubieran quedado bloqueadas de nuevo.

Hamás también envió a la capital catarí a su delegación y en un comunicado dijo que espera que el acuerdo “llegue lo antes posible” para “proteger al pueblo palestino del genocidio”.

El grupo palestino insistió en que pondrá encima de la mesa sus dos grandes demandas que confía sea atendidas: La retirada de las tropas de la Franja y el regreso de los desplazados a sus hogares.

Mientras, ayer y como cada sábado ocurre, en Tel Aviv y otros puntos de Israel las calles se llenaron de manifestantes para pedir la llegada de un acuerdo que permita la liberación de los rehenes. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.