09 ago. 2025

Estallan enfrentamientos en una manifestación en París

Las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados este lunes en París al inicio de una manifestación sindical de celebración del Primero de mayo en la que participaban miles de personas.

MANIFESTACIÓN PARÍS

Un manifestante patea una lata de gas lacrimógeno durante unos disturbios durante una protesta contra el partido de ultraderecha Frente Nacional en París. Foto: EFE

EFE

Al menos dos agentes antidisturbios, según la prefectura de Policía, sufrieron heridas al lanzar cócteles molotov varias decenas encapuchados, que se habían colocado delante del cortejo, organizado en la plaza de la República por la Confederación General del Trabajo, Fuerza Obrera, la Federación Sindical Unitaria y Sud.

Los antidisturbios lanzaron granadas lacrimógenas para separar a los alborotadores del resto de manifestantes, que estuvieron parados antes de reanudar la marcha programada en dirección de la plaza de la Nación.

Los encapuchados llevaban algunas pancartas en los que mostraban su rechazo a tener que elegir entre los dos candidatos que se han calificado para disputarse las presidenciales francesas el próximo domingo, el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.

Los sindicatos franceses celebran, precisamente, el Primero de mayo divididos sobre cómo hacer frente al ascenso de Le Pen, ya que mientras los “reformistas” han pedido el voto explícitamente para Macron, los más izquierdistas no quieren que se les asocie con un programa socioliberal que critican.

Por una parte están las centrales que, aun manifestando su rechazo frontal a Le Pen, se han resistido a solicitar el apoyo a Macron, en cabeza de las cuales se sitúan la Confederación General del Trabajo y Fuerza Obrera.

En París, este bloque era el que desfilaba entre la plaza de la República y la plaza de la Nación, con un cortejo de miles de participantes, entre los que estaba el que fue el candidato de la izquierda radical a las presidenciales, Jean-Luc Mélenchon.

Por otro lado, la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT, primer sindicato del país) había organizado un acto esta mañana en la plaza de Estalingrado, a la que acudieron varios cientos de personas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.