31 may. 2024

Estafa masiva: Incautan documentos de la casa de un oficial de Justicia

La Fiscalía allanó este miércoles la vivienda de un oficial de Justicia en Lambaré, Departamento Central, en el marco de la investigación de una estafa masiva de una playa de vehículo a sus clientes. Del sitio fueron incautadas varias documentaciones.

documentos.jpg

Varios documentos fueron incautados en el marco de la investigación.

Foto: Gentileza.

La fiscala Gladys González quien encabezó el procedimiento manifestó a NPY que buscaron documentos que guarda relación con el hecho punible de estafa y que se constituyeron en el domicilio del oficial de Justicia Carlos Irala.

“Empezamos a buscar documentos de contratos, sellos, ordenadores, equipos informáticos. Hemos encontrado mucha documentación y procedimos a la incautación”, expresó.

Dijo que Irala cuenta con una orden de captura porque según la investigación, el hombre es abogado, ex funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que también fungía de oficial de Justicia.

Comentó que cada vez se encuentran con más causas e ingresan más denunciantes por lo que instó a todas aquellas personas que se sientan víctimas de este hecho a que denuncien.

En el marco de la investigación fue imputado el juez de Paz de Chaco’i Jorge Franco, pero no puede ser detenido aún porque aún no fue desaforado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Viviendas del juez también fueron allanadas

En la mañana de este miércoles primeramente se allanó una propiedad del juez de paz de Chaco’i, Jorge Franco, ubicada en Villeta, donde se observó una lujosa casa de descanso. El procedimiento continuó en su vivienda en el barrio Hipódromo de Asunción.

Si bien se encontraba en el lugar junto con su esposa, la policía no lo pudo detener. “Por su calidad de juez goza de fueros y nuestra legislación establece que solamente en caso de ser flagrante comisión de hechos punidos se establece la detención. En este caso no fue así”, explicó Gladys González, una de las fiscalas.

Lea más: Fueros impiden detención de juez implicado en la estafa masiva de venta de vehículos

El magistrado aparentemente está involucrado en el esquema de megaestafa a través del Complejo Steven Automotores, que hasta ahora registra 68 víctimas. Como cabecilla fue identificado Denis Steven Bareiro, propietario de la playa de autos ubicada en Ñemby.

Ambos están imputados, al igual que Marcelo Mereles Medina, Carlos Bareiro Benítez, Reinaldo Bordón Duisit (ujier), Carlos Yrala Fernández (oficial de Justicia) y Gabriela Noemí Gaona (actuaria judicial).

Modus operandi

De acuerdo a la investigación, la organización criminal estableció un esquema de venta de automóviles por contrato privado y pagos en cuotas, “con la intención de volver a recuperar lo vendido”.

Nota relacionada: Estafa masiva: Fiscalía allana la casa del dueño de una playa de vehículos

Si los clientes se atrasaban en el pago unos días, hasta inclusive la primera cuota, iniciaban un juicio por incumplimiento de contrato y medida cautelar de urgencia en el Juzgado de Chaco’i, donde Jorge Franco emitía la orden de secuestro del automóvil, que además tenía sistema de GPS para localizarlo.

En uno de los casos, pidieron a una mujer entregar G. 17 millones más para devolverle su vehículo secuestrado.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez viajó a España en medio de las críticas por no responder a un pedido por supuesto faltante de G. 500.000 millones en la Municipalidad de Asunción. Se especula que el jefe comunal luego irá a Londres para presenciar la final de la Champions League.
El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.
El mes de mayo se despide mostrando matices muchos más cálidos que en los últimos días, con un amanecer fresco y una tarde con temperatura agradable. La máxima ya superaría los 24 °C.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un faltante de 15 medicamentos oncológicos, cuyo déficit se debe a procesos licitatorios “engorrosos y burocráticos”, según justificaron.
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de seis buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.