16 nov. 2025

Estadounidenses liberados por Irán llegan a una base en Alemania

Tres de los cuatro ciudadanos irano-estadounidenses liberados por Irán llegaron hoy a una base militar de EE.UU. en Alemania tras hacer una breve escala en Suiza, confirmaron fuentes de la Casa Blanca a la cadena CNN.

iran-eeuu.jpg

Los tres liberados llegaron a Alemania tras hacer una parada en el aeropuerto de la ciudad suiza de Ginebra. | Foto EFE

EFE.-

El avión, que aterrizó en la base aérea de Ramstein (suroeste de Alemania), traslada al reportero del diario The Washington Post Jason Rezaian, al exmilitar Amir Hekmati y al pastor cristiano Saeed Abedini.

Se espera que los exprisioneros sean llevados al Centro Médico Regional de Landstuhl, un hospital militar estadounidense, para someterse a un reconocimiento de su estado de salud, indicó la CNN.

El director del Post, Marty Baron, se desplazó a Alemania para recibir a Rezaian, y publicó en su cuenta de la red social Twitter una foto suya junto -entre otros- a la madre del periodista liberado, Mary Rezaian; su esposa, Yeganeh Salehi, y su hermano, Ali Rezaian.

Los tres liberados llegaron a Alemania tras hacer una parada en el aeropuerto de la ciudad suiza de Ginebra.

Brett McGurk, enviado especial del presidente de EE.UU., Barack Obama, para la Coalición contra el Estado Islámico (EI), publicó en Twitter una fotografía en la que aparece el reportero liberado, abrigado, con un gorro y aparentemente en buen estado de salud.

Suiza actuó como intermediario en unas negociaciones confidenciales que se prolongaron durante 14 meses, tras los cuales el país mediador, Estados Unidos e Irán acordaron las condiciones de la liberación.

El empresario Nosratollah Khosravi-Roodsari, que también fue liberado por las autoridades iraníes, no se embarcó en el avión con los demás, pero las autoridades estadounidenses no desvelaron el motivo.

Los liberados forman parte del canje de presos anunciado este sábado por EE.UU. e Irán.

El intercambio se produjo antes de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmara ayer que Irán cumplió las exigencias para aplicar el histórico acuerdo nuclear pactado en julio pasado en Viena y, de esa manera, levantar las sanciones internacionales a ese país.

EE.UU. confirmó que ha ofrecido “clemencia” a siete iraníes –seis de ellos con doble nacionalidad irano-estadounidense- condenados o pendientes de juicio en el país norteamericano, a cambio de la liberación de los cuatro prisioneros.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.