28 may. 2025

Estadounidense, japonés y rusos harán tres caminatas espaciales en la EEI

La agencia espacial estadounidense NASA anunció tres nuevas caminatas espaciales a partir del próximo martes en la Estación Espacial Internacional (EEI) para la instalación de paneles solares y otros trabajos, donde participarán dos rusos, un estadounidense y un japonés.

astronauta.jpg

China lanzó el pasado 17 de junio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de puesta a punto de su estación espacial Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para 2022.

Foto: televisa.com.

El martes, el japonés Akihiko Hoshide y el estadounidense Mark Vande Hei tendrán a cargo la primera jornada, con miras a modernizar el sistema de energía solar con un total de seis paneles solares.

Entre tanto, en la parte rusa de este laboratorio de microgravedad se preparan los cosmonautas Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrovalistan para las dos siguientes caminatas, en fechas aún por determinar a principios de setiembre próximo.

Los siete miembros de la tripulación de la Expedición 65 están preparando las tres caminatas espaciales, mientras tres de ellos brindarán apoyo a los caminantes.

En la primera caminata espacial del 24 de agosto, el comandante Hoshide y el ingeniero de vuelo Vande Hei pasarán aproximadamente 6 horas y 50 minutos configurando la estructura del Port-4 (P4) para el futuro trabajo de instalación de los paneles del proyecto “Roll-Out Solar Array”.

Instalarán un kit de modificación en P4 que preparará el sitio para el tercero de los seis paneles solares.

Entre tanto, los ingenieros de vuelo Megan McArthur y Thomas Pesquet revisaron este miércoles sus funciones de apoyo a la caminata espacial, incluido el control del brazo robótico Canadarm2 y la ayuda al dúo a ponerse y quitarse sus trajes espaciales de EEUU.

Por su parte, el ingeniero de vuelo Shane Kimbrough también pasó varias horas ensamblando el kit de modificación de paneles solares que Hoshide y Vande Hei instalarán la próxima semana.

Lea más: Astronautas de la EEI realizarán dos caminatas espaciales de mantenimiento

La NASA prevé terminar este año o a principios de 2022 la instalación de un total de seis paneles solares, que tienen un costo de USD 103 millones.

Estos paneles tienen unas dimensiones de 20 por 63 pies (6 por 19 metros) y con ellos en funcionamiento el sistema mejorado de la estación proporcionará alrededor de 215.000 kilovatios de energía.

Al otro lado de la estación en el segmento ruso, los cosmonautas Novitskiy y Dubrov se están preparando para dos de sus propias caminatas espaciales.

Continúan organizando sus herramientas y equipos de caminata espacial en la esclusa de aire del módulo Poisk.

El dúo saldrá de Poisk para ambas excursiones y preparará el módulo de laboratorio multipropósito de Nauka para las operaciones científicas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.