El Estado ya está funcionando en base a un plan de emergencia y solo está gastando lo necesario para garantizar recursos para salud y asegurar el funcionamiento del aparato público. Así respondió ayer el viceministro de Administración Financiera de Hacienda, Óscar Llamosas, tras ser consultado sobre las opiniones de diversos analistas que plantearon la posibilidad de implementar un Presupuesto de emergencia y no gastar durante esta cuarentena la totalidad de los USD 1.600 millones que se obtendrá vía endeudamiento.
Recalcó que los técnicos están trabajando para aplicar recortes a todos los gastos considerados como superfluos e innecesarios por el momento, con el objetivo de reorientar fondos al combate contra el coronavirus.
Subrayó que ciertos gastos rígidos como salarios, jubilaciones y pensiones, entre otros, no pueden dejar de ser abonados durante este tiempo y ratificó que los USD 1.600 millones de deuda permitirán cubrir los gastos necesarios mientras dure la crisis.