14 oct. 2025

Estado Islámico atenta contra el Parlamento en Irán

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este miércoles el ataque al Parlamento iraní y el atentado suicida en el mausoleo del imán Ruholá Jomeiní a través de su agencia, Amaq, en los que murieron al menos 8 personas.

IRán.PNG

Humo blanco sale del Parlamento iraní después de que un grupo de hombres armados irrumpiera en el edificio y matasen a al menos siete personas, además de tomar a varios rehenes, en Teherán. Foto: EFE

EFE

Ambos ataques fueron cometidos por “combatientes” del grupo yihadista, dijo Amaq, que cita “una fuente de seguridad” del EI.

En un segundo comunicado, la agencia afirmó que el atentado contra el mausoleo de Jomeiní fue cometido por dos suicidas que llevaban chalecos con explosivos.

Amaq también publicó un breve vídeo, supuestamente filmado en un despacho del Parlamento, en el que se ve un hombre armado y una persona muerta, con una herida de bala, tendida en el suelo boca abajo.

La agencia vinculada al EI hizo una muy poco usual cobertura “en vivo” del ataque y publicó tres notas al respecto, incluyendo una en la que se informaba que el asalto no había terminado, además del vídeo.

Al menos siete personas murieron hoy por disparos de hombres armados que irrumpieron en el Parlamento iraní, en el centro de Teherán, y tomaron a varios rehenes, según fuentes parlamentarias citadas por las agencias semioficiales ILNA y Tasnim.

Uno de los atacantes al Parlamento de Irán hizo estallar los explosivos que cargaba tras tomar la sede durante más de dos horas, según la televisión estatal iraní.

Poco después del inicio al ataque del Parlamento, se produjo un ataque similar en el patio del mausoleo de Jomeiní, en el sur de la capital, donde se registró al menos un muerto y otros cuatro peregrinos resultaron heridos, según la agencia Tasnim.

Este tipo de ataques son totalmente inusuales en Irán, cuyas autoridades han reforzado las medidas de seguridad en torno a los edificios oficiales como la sede de la Presidencia.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.