07 jun. 2024

Esta semana concluyen segunda etapa de vacunación contra el VPH

La segunda dosis de vacunación a niñas contra el cáncer del cuello uterino está llegando a su etapa final con resultados muy positivos, según la licenciada Esther Fernández del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

vacuna vph

REDACCIÓN|CDE

Son aproximadamente 150 niñas que deben ser vacunadas en las instituciones educativas hasta donde no llegaron aún por la inestabilidad climática de la semana pasada y las medidas de fuerza de los docentes que derivaron en la suspensión de clases.

“Son como dos a tres niñas por cada colegio, esta ya es la segunda dosis y la tercera la vamos a realizar a finales de setiembre”, explicó la funcionaria de Salud Pública. En total son poco más de 17 mil niñas las que deben ser inmunizadas contra el virus del papiloma humano (VPH).

CONCIENCIA. Para Fernández, la concienciación de los padres sobre la aplicación de las vacunas a sus hijas ayudó bastante al cumplimiento de la meta prevista. Muchos concurrieron a la sede del PAI en la décima región sanitaria para recibir las vacunas.

Son en total 17.792 niñas que deben ser vacunadas en la zona y la región sanitaria recibió 18 mil dosis que son aplicadas en forma gratuita tanto en instituciones educativas públicas como privadas.

Las dosis de las vacunas fueron distribuidas a los puestos, centros de salud y hospitales distritales y desde ahí se calendarizan las visitas a las escuelas y colegios. En la zona no hay rechazo a la vacuna como ocurre en colegios religiosos de la capital del país.

INFLUENZA. En lo que respecta a la vacunación contra la influenza, la concurrencia de pacientes a las salas de vacunación todavía no es la deseada y se informa que las vacunas están disponibles en todos los servicios de salud pública, en forma gratuita.

La licenciada Fernández explicó que los inmunizantes no pueden ser llevados casa por casa porque son muy sensibles al calor. Todas las unidades de salud familiar (UFS) cuentan con dosis suficientes para atender la demanda.

La vacuna está destinada a adultos mayores de 60 años, niños menores de un año y pacientes con enfermedades crónicas.