La abogada Ana María Monte Domecq, esposa del fiscal de San Pedro, Alcides Corvalán, fue detenida ayer tras el cobro de 5 mil dólares en concepto de coima, que había pedido a la dueña del inhabilitado colegio Nuestra Señora de la Asunción, con la promesa de levantar la medida adoptada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
La letrada solicitó 30 mil dólares a nombre de la ministra de Educación, María Esther Giménez, y los directores jurídicos del MEC, Jorge Ruiz Díaz y Wilson Salas, a quienes invocó.
El procedimiento encubierto estuvo a cargo del fiscal Arnaldo Giuzzio. El dinero pactado fue fotocopiado y entregado a la mujer en un centro comercial, ubicado en Eusebio Ayala y Vicepresidente Sánchez, y cuando se disponía a retirarse en una camioneta al mando de su marido, quien fue asistente del fiscal Martín Cabrera, ambos cayeron. El fiscal fue liberado posteriormente.
Las conversaciones mantenidas entre la abogada con los directores del colegio fueron grabadas, que serán presentadas como prueba por la Fiscalía para imputar a la sospechosa y solicitar su prisión por cohecho pasivo agravado (coima). La mujer al ser detenida negó su implicancia y adujo que el dinero era parte de su honorario por el recurso de revisión de la clausura del colegio. Ella había prometido conseguir una medida favorable a cambio de 30 mil dólares. Corvalán habría actuado de nexo entre su esposa y los funcionarios del MEC para llevar adelante la extorsión, pues trabajó con el fiscal Cabrera y llegó a contactar con los directores jurídicos del Ministerio, dijo el abogado Juan Sánchez, representante del instituto pedagógico.
“LA MINISTRA ES RESPONSABLE”
La propietaria del colegio Nuestra Señora de la Asunción, Rosaria López, responsabilizó a la titular del MEC acerca de la clausura de su institución. “La ministra no es capaz de cerrar los colegios que expiden títulos falsos, pero sí manda cerrar otro local por tener el baño sucio”. Para evitar la intervención ya me habían pedido US$ 10 mil, que luego pasó a 20 y, finalmente, a US$ 30 mil para levantar la medida, refirió.