Para aprovechar todas las bananas que se van quedando maduras y evitar desperdiciar esta deliciosa fruta presentamos la receta de budín de banana, con todas las claves para conseguirlo. El resultado será un esponjoso budín de banana, ideal para compartir en estos días frescos.
Un tip importante es que las bananas tienen que estar bien maduras porque son mucho más ricas y dulces, además realzan el sabor del budín. Si no se consiguen bananas maduras, poner diez minutos en el horno hasta que la cáscara quede negra.
Además de hacer esta versión, se puede usar otros tipos de harina.
Para la receta. El budín de banana se puede preparar también con harina integral, harina de avena o harina de arroz. Con esta última se podrá evitar el gluten en la receta y preparar igualmente un budín de banana casero y delicioso.
Paso 3. Agregar los huevos de a uno y un chorrito de esencia de vainilla. Mezclar bien con el batidor manual. Luego incorporar el aceite en forma de hilo y seguir mezclando.
Paso 4. Con un colador tamizar la harina y el polvo para hornear, luego agregar la leche e integrar bien los ingredientes sin batir demasiado. Llevar a un horno precalentado a 180° por 40 minutos.
Paso 2. Sin dejar de batir agregar el azúcar con la canela en forma de lluvia, mezclar bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Paso 1. Con un batidor hacer puré de las bananas, es mejor si las mismas están bien maduras y blandas. Para hacer el puré también se puede pisar con tenedor o licuadora.
Ingredientes
•300 gramos de banana (bien maduras para realzar el sabor).
•250 gramos de azúcar.
•1 cucharadita de canela.
•2 huevos.
•275 gramos de harina tipo 0000.
•20 gramos de polvo de hornear.
•80 ml de aceite.
•110 ml leche entera.
Otro tip
El aceite puede ser reemplazado por manteca.