05 ago. 2025

Esperan que tipificación de evasión se trate esta semana

La propuesta de tipificación de la evasión fiscal como delito precedente de lavado de dinero probablemente ingresará esta semana a su fase final de tratamiento en el Congreso Nacional.

Diego Marcet, encargado de despacho de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó que se espera que hoy la Cámara de Senadores incluya en el orden del día para la sesión del jueves 14 de noviembre al proyecto de ley “Por la cual se modifican disposiciones de la Ley Nº 1190/97 Código Penal y su modificatoria la Ley Nº 3440/08 y se crean y tipifican los hechos punibles de manipulación de mercado y otros”.

Recordó que este documento cambia el artículo sobre lavado de dinero e incluye a la evasión impositiva como delito precedente. “La evasión como precedente está con trámite en proceso: Cada Cámara hizo modificaciones, entonces se tiene que ratificar por versión Senadores o Diputados”, detalló.

Este proyecto de ley forma parte del paquete de 12 propuestas legislativas que el Poder Ejecutivo entregó al Parlamento a fines del año pasado, como parte de los preparativos para el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Marcet consideró que alrededor del 85% del paquete antilavado estará en vigencia a fines de este mes.

“Será un récord aprobar tantas leyes en menos de un año. Un gran esfuerzo se hizo para avanzar tanto”, destacó el funcionario de Seprelad.

El punto que aún quedará pendiente para su tratamiento en el Congreso es la propuesta de eliminación de la prejudicialidad tributaria, debido a que requiere una discusión más amplia con los actores involucrados y los distintos gremios, agregó Marcet.

La evaluación de Gafilat arrancará dentro de una semana y se extenderá hasta diciembre de 2020, fecha en que se sabrá si Paraguay retorna o no a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). Cabe recordar que Panamá volvió meses atrás a la lista gris de Gafi y, según analistas, probablemente la aprobación tardía de la ley que penaliza la evasión fiscal como delito precedente del lavado de dinero incidió en el resultado.