03 sept. 2025

Espectacular vista de la iluminación escénica del Puente de la Amistad

Para apreciar el espectáculo, la Base Naval de CDE estará abierta desde las 19:30 hasta las 21:30 para el ingreso peatonal hasta el mirador, en el barranco del río Paraná.

El acto oficial de lanzamiento de la iluminación escénica de la pasarela internacional que une el Paraguay con el Brasil se realizó el viernes y el show de luces se podrá apreciar hasta el 15 de enero.

La estructura arquitectónica es decorada por primera vez, desde su construcción en el año 1965. Para apreciar el espectáculo la unidad militar estará abierta desde las 19:30 hasta las 21:30 para el ingreso peatonal hasta el mirador, en el barranco del río Paraná. La iluminación se realiza en el marco del programa Navidad de Aguas y Luces que involucra a varias instituciones municipales, organizaciones no gubernamentales y la Itaipú Binacional, de ambas márgenes. Fue impulsada por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Ciudad del Este (Codeleste) en conjunto con el Fondo de Desarrollo Turístico de Foz de Yguazú (Fondo Yguazú).

El puente es uno de los mayores símbolos de integración entre los pueblos paraguayo y brasileño y ahora se convierte en un atractivo turístico más de la Triple Frontera. Los visitantes podrán apreciar el show de luces desde las 20:00 hasta la medianoche, todos los días hasta el 15 de enero, desde la sede de la Base Naval del Este.

El proyecto incluye otros atractivos en la ciudad de Foz de Yguazú como show artísticos musicales, teatrales y circenses, desfiles y edificios emblemáticos con mapeo de luces con temáticas navideñas y la flora y fauna de la región. En contrapartida, se pidió que Ciudad del Este también haga lo mismo, pero hasta este fin de semana no se anunció nada oficial al respecto.

Una empresa brasileña con sede en la ciudad de San Pablo, con vasta experiencia en este tipo de obras, se encargó de la instalación en los 550 metros del puente, en más de 300 horas de trabajo, con la cooperación de las instituciones estatales instaladas en la zona primaria de ambos países. El equipo cuenta con tecnología led, que es más eficiente y tiene un menor consumo de energía eléctrica, con su base de control en la oficina de la Receita Federal, ubicada en la cabecera del puente. Unas 120 personas trabajaron contrarreloj para la instalación.

La compañía utilizó 46.800 metros de cables para la alimentación, de los cuales 1.800 metros son de datos CAT5, 92 soportes, 130 paneles de luz y 50 reflectores, con una mesa de control de última generación con múltiples posibilidades de programación para la puesta en marcha de la iluminación escénica, informó la Itaipú lado brasileño. El intendente de Foz de Yguazú, Francisco Lacerda, más conocido como Chico Brasileiro, destacó que el evento marca un vínculo cada vez más indisoluble entre las ciudades de Foz y Ciudad del Este, señalando que la decoración solidificará esa unión.