08 jul. 2025

España, tercer país de la UE con más envío de remesas de inmigrantes en 2012

Bruselas, 10 dic (EFE).- Los inmigrantes en España enviaron remesas al exterior por valor de 6.581 millones de euros en 2012, la tercera mayor cifra de toda la Unión Europea (UE) tras Francia (8.770 millones) e Italia (6.833 millones), informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Un inmigrante ecuatoriano realiza un envio de dinero a su país desde una oficina de Madrid. EFE/Archivo

Un inmigrante ecuatoriano realiza un envio de dinero a su país desde una oficina de Madrid. EFE/Archivo

El envío de remesas -el dinero enviado por los trabajadores extranjeros a sus países de origen- desde España se contrajo con respecto al año anterior, en el que se registraron 7.264 millones, también la tercera cantidad más destacada de la UE tras Francia e Italia.

En toda la UE, en 2012, se enviaron 38.778 millones al exterior, de los que 10.332 millones fueron dirigidos a otros Estados miembros y 28.446 millones a países terceros.

Un año antes, las remesas totalizaron los 39.036 millones, con 10.167 millones destinados a Estados miembros y 28.870 a países no comunitarios.

Las remesas tuvieron un crecimiento constante hasta 2008 y en 2009 interrumpieron esta tendencia con motivo de la crisis económica internacional.

Las cantidades dirigidas a países extracomunitarios, en cambio, se han mantenido siempre más abultadas que las que se envían a otros países de la UE, según destaca Eurostat.

En 2010, el envío total de remesas supuso 37.600 millones (9.700 millones permanecieron dentro de la UE y 27.900 millones fueron a parar al exterior), mientras que un año antes se mandaron 38.100 millones en remesas de inmigrantes (10.500 millones a países miembros y 27.600 millones, a no comunitarios).

Más contenido de esta sección
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.